¿Quién dice que el final del verano es triste teniendo esta deliciosa fruta a mano? Yo soy una enamorada del sabor, el look y la versatilidad de los higos... ¡y no me canso de hacer recetas con ellos! ¿Te apuntas?
Dos propuestas con higos
1. Una pizza muy refrescante
Aquí tienes una combinación ganadora. Sobre una base de pizza fina, pongo queso y tomatitos, y luego lo remato con virutas de jamón, albahaca e higos.
- El trucazo. Para que no se resequen, los higos y el jamón los añado tras hornear la pizza.
2. Tentación doble: dulce y salada
Para hacer esta ensalada llena de pasión, corto los higos por la mitad y los dispongo en forma de flor sobre un plato con jamón ibérico en el centro.
- El toque final. Le añado unas hojas de rúcula u otros brotes tiernos para refrescar.
Mucho más que un postre: Higos para todo
- Con pasta: Prueba unos trofies con higos, aceite de oliva virgen extra y burrata. ¡Ñam!
- En ensalada: Combinan bien con brotes tiernos (canónigos, berros, rúcula), un toque salado (queso, jamón...) y frutos secos.
- Como salsa o mermelada: Para no calentarme la cabeza y no abusar del azúcar, solo trituro la pulpa de los higos con un tenedor. Fácil, dulce y sabrosa.
Ideas para el tupper
Si eres de las que se llevan el tupper al trabajo, no te agobies, tengo miles de ideas para que no te devanes los sesos pensando en la respuesta a "¿qué me llevo mañana para comer?".
Son ideas fáciles y deliciosas que harán que quieran copiarte la receta cada vez que abras la tartera. Y no, no sufras, no te llevarán horas de preparación, porque ya sé que no te sobra el tiempo.
- Ensaladas "todo en 1". Son socorridas y permiten mil combinaciones. Si eliges ensaladas de bolsa, las haces en un plis.
- Carnes magras. Los redondos de pollo y pavo se hacen solos en el horno, y con una guarnición son un plato completo.
- Pescados saludables. No son solo para las ensaladas, puedes hacerlos a la papillote o prepararte tartares muy sabrosos.
- Huevos mil. Dan mucho juego en tortillas de mil tipos, revoltillos con todo o simplemente cocidos.
- A tope de verdura. Cruda, cocida, en plato principal y en guarnición. Debe ocupar la mayor parte del tupper.
Reinventa el calabacín
- Tallarines. Con ayuda de un espiralizador o una mandolina de cocina, haz tiras de calabacín, saltéalas o escáldalas y añade tu salsa de pasta favorita. Es lo que hemos hecho en nuestros tallarines de calabacín con pesto rojo.
- Rollitos. Corta láminas muy finas de calabacín y utilízalas, crudas o ligeramente asadas, como base para hacer rollitos de ensalada, verduritas, gambas... Para atar, una tira de cebollino.
El utensilio estrella
- Molde de magdalenas. Aparte de para hacer muffins, se puede usar para un montón de recetas dulces y saladas, e incluso como un utensilio para llevar los platos a la mesa de forma divertida.
Y recuerda que...
- Es tiempo de berros. Mezclados con tomatitos cherry, cebolla tierna y algún queso, están simplemente "delicious".