La cercanía del día de San Valentín nos pone los sentimientos a flor de piel y nos hace tener un montón de amor para compartir. Estas son nuestras propuestas para celebrarlo.
Dos ideas súper románticas
1. Galletas con corazón de cristal
Por un lado, tritura caramelos duros. Y por otro, haz unas cookies de mantequilla, realiza una forma de corazón en cada una y hornéalas sobre papel vegetal.
- El truco: Pasados 4 minutos, pon los caramelos triturados en los huecos y hornea 4 minutos más. Al calentatse, el caramelo se fundirá formando una masa homogénea. Y al enfriarse, cristalizará.
2. Un flechazo en el desayuno
Coge un cortapastas y haz corazones de huevos de codorniz fritos y también huecos con esta forma en las rebanadas de pan.
- Confecciona un puzzle. En cada hueco de pan tostado pon un corazón de huevo. Y reserva los corazones de pan que has retirado para decorar la mesa u otros platos.
Un aire romántico en tu mesa: el amor está en los platos
Aparte de tartas y galletas, puedes llenarlo todo de corazones con ayuda de cortapastas, moldes y el menaje específico para la ocasión.
- Como has hecho con los huevos, puedes coger lonchas gruesas de jamón cocido, hacer corazones e isertarlos en lonchas de queso en las que habrás realizado huecos en forma de corazón.
- También puedes utilizar el cortapastas o una cubitera de hielitos para hacer bombones con forma de corazón.
- Decora tus platos dulces y salados con corazones de fresa, kiwi, plátano, aguacate...
Chocolate para dos
El chocolate es un placer irresistible. Y más si se comparte… Además, si lo tomas con moderación es muy saludable. Después de comer, te levanta el ánimo. Si lo consumes antes de acostarte, te ayuda a dormir mejor. Y contiene una sustancia, la feniletilamina, considerada la "hormona del amor", que desencadena un estado de profundo bienestar...
- Taquitos de brownie. Córtalo en cuadraditos y decóralos con virutas de choco, frutos del bosque, secos o especias.
- Tentaciones de fruta. Funde chocolate y, antes de que se enfríe, baña en él arándanos, rodajas de kiwi, plátano, naranja… Es lo que hemos hecho en nuestro paso a paso para hacer frutas con chocolate y helado de nueces.
- Palitos multicolores. Baña palitos de pan o tiras de tostadas en chocolate fundido y reboza con virutas de azúcar de colores.
- Bocaditos de choco. Sobre papel vegetal, extiende choco fundido mezclado con frutos secos, deja enfriar y trocea. Aquí tienes toda la receta.
- Bombones caseros. En un molde de cubitos de hielo, pon choco fundido, frutos secos, deja enfriar y listo para gustar.
Cómo hacer brownies más ligeros
- Brownie de aguacate. Sustituye la mantequilla por esta fruta y un poco de mantequilla de cacahuete. Y si usas sirope de agave puedes reducir al mínimo la cantidad de endulzante, ya que sabe mucho más dulce que el azúcar.
- Brownie de alubias rojas. Como base se usa esta legumbre y solo un poco de cacao en polvo desgrasado y chispas de chocolate.
El utensilio estrella
- El molde para hacer cubitos. Con una cubitera de corazones como esta no solo puedes hacer románticos hielos para refrescar tus bebidas y tus combinados, sino también hielos de café para quienes gustan de esta bebida con hielo, pero sin aguarlo.
Y recuerda que...
- Es tiempo de peras. Ásalas para acompañar carne o para rellenarla. Le darán un toque dulce y refrescante.
En el arte de la cocina, tienes todos mis trucos.