Qué interesa a las mujeres interesantes

Alma Obregón

Qué interesa a las mujeres interesantes

Me llamo Alma Obregón, tengo 32 años (y no, no tengo parentesco alguno con Ana Obregón (¡que siempre me preguntáis lo mismo! Ja, ja, ja). Nací en Bilbao, pero vivo en Madrid desde que puedo recordar. Ahora mismo vivo en la Sierra con mi marido, Lucas, mis dos gatos (Minion y Pinky), mi perro (Leadville) y desde agosto con Bruno, mi bebé. Soy bloguera-repostera y también una apasionada del running, y desde aquí quiero compartir contigo mi pasión por la repostería y el deporte.

¡Con mucho amor!

Tarta de ensueño con rosas

Vistosa por fuera y deliciosa por dentro. Por muy especial que sea la ocasión, con esta tarta seguro que despiertas la admiración.

foto carme del vado
Carme del Vado

Redactora Jefe de CLARA.

Actualizado a

Tarta de ensueño con rosas, paso a paso 1

Prepara los moldes

Comienza por precalentar el horno a 170º. Mientras tanto, prepara los dos moldes, de unos 15 cm de diámetro cada uno, que luego utilizarás. Engrásalos con un poco de aceite o de mantequilla y cúbrelos con papel de horno.

Tarta de ensueño con rosas, paso a paso 2

Bate la mantequilla

Pon la mantequilla en un cuenco grande junto con el azúcar. Bátelos con ayuda de unas varillas eléctricas hasta que obtengas una mezcla homogénea. Añade
los huevos, uno a uno, batiendo. No incorpores el siguiente hasta que el huevo anterior esté completamente integrado. A continuación, añade las yemas.

Tarta de ensueño con rosas, paso a paso 3

Tamiza la harina

Tamízala junto con la levadura. Mezcla la leche con la vainilla. Batiendo a velocidad baja, añade la mitad de la harina a la mantequilla. Agrega después la leche y el resto de la harina. 
Divide la mezcla entre los dos moldes. Hornea durante 45-50 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio. Tras sacar los bizcochos del horno, déjalos que se templen dentro de sus moldes y, después, pásalos a una rejilla y déjalos allí hasta que se enfríen por completo.

Tarta de ensueño con rosas, paso a paso 4

Prepara el buttercream

Bate el azúcar glas con la mantequilla, la leche y el extracto de vainilla a velocidad media un minuto y a velocidad alta otros 4 minutos más. Añade
una gota de colorante rosa en pasta y mezcla.

Tarta de ensueño con rosas, paso a paso 5

Monta la tarta

Antes de montarla, iguala la altura de los dos bizcochos dejándolos del mismo grosor. 
A continuación, coloca un bizcocho sobre la base y encima, una buena porción de buttercream. Pon encima el segundo bizcocho y cubre toda la tarta con una fina capa de buttercream. Para que la tarta quede más jugosa, puedes cortar cada uno de los bizcochos en horizontal, poniendo buttercream entre las dos capas centrales y mermelada de fresa entre las demás.

Tarta de ensueño con rosas, paso a paso 6

Decora la tarta

El último paso es decorar la tarta. Para que te quede bien, utiliza la boquilla 1M, de Wilton. Comienza cubriendo primero la parte superior, y después, los
laterales.
Para que las rosas de la decoración queden similares a las de la foto es necesario comenzar siempre desde el centro de la misma y girar a su alrededor en el sentido de las agujas del reloj hasta completar la rosa. Procura acabar la rosa siempre en el mismo lugar. 

Tarta de ensueño con rosas

¡Y aquí tienes el resultado! Es muy vistosa y conseguirás dejar con la boca abierta a más de uno. ¿Te atreves a prepararla?

Vistosa por fuera y deliciosa por dentro. Por muy especial que sea la ocasión, con esta tarta seguro que despiertas la admiración entre tus invitados. A simple vista puede parecerte muy complicado, pero lo cierto es que es mucho más fácil de lo que parece. Con un poco de paciencia podrás conseguir una decoración digna de una repostera profesional. Además, con la práctica irás ganando rapidez y soltura.

Ingredientes

Para el bizcocho:

  • 200 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 160 ml de leche semidesnatada
  • 375 g de azúcar blanco
  • 3 huevos y 2 yemas de huevo
  • 280 g de harina
  • 2 cucharaditas de levadura química

Para el relleno y la decoración:

  • 400 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 800 g de icing sugar, o de azúcar glas en su defecto
  • 3 cucharadas soperas de leche
  • 1 cucharadita de vainilla
  • Colorante de pasta rosa

Los secretos del buttercream

  • El buttercream se utiliza para decorar los cupcakes, pero también puedes usarlo para decorar tartas.
  • Antes de cubrir la tarta con el buttercream debes retirar cualquier miga que pudiera tener para que la cobertura quede bien lisa. Las brochas de repostería son perfectas para hacerlo.
  • Hasta el momento de consumirla, lo ideal es dejar la tarta a temperatura ambiente. Si la guardas dentro de la nevera durante mucho tiempo, corres el riesgo de que el buttercream acabe endureciéndose y se agriete. De todas formas, sí que es aconsejable refrigerarla cuando hace demasiado calor, ya que podría derretirse. En ese caso, mete la tarta en la nevera cubierta con film de cocina para que el buttercream no se endurezca demasiado. Puedes pinchar en la tarta unos palillos y así evitar que el film se pegue a la superficie de la tarta y estropee la decoración.
  • Antes de hacer las rosas sobre la tarta, es aconsejable que practiques sobre papel de horno o sobre un plato. El hecho de que aprietes más o menos la manga puede afectar al tamaño de las rosas. Por otro lado, procura hacer las rosas bastante juntas para evitar que queden espacios vacíos entre ellas.
  • Para evitar que queden burbujas de aire dentro de la manga pastelera, empuja con suavidad el buttercream hacia la parte inferior de la manga. Así el buttercream saldrá de forma uniforme.
  • En cuanto a la boquilla, límpiala de manera regular para que no se acumule buttercream, ya que eso puede afectar a la decoración.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?