¿Tienes los dedos hinchados? ¿Cuánto te dura? ¿Qué otros síntomas presentan? La hinchazón de los dedos de la mano puede tener múltiples causas, algunas intrascendentes, como salir a andar o correr, y otros mucho más serios, como la mala circulación, una posible preeclampsia en el embarazo, etc.
No te preocupes si
- Te ocurre al andar o correr. Es habitual que pases y es porque llega más sangre a las piernas que a las manos. Pero la hinchazón desaparece al poco tiempo.
- Es por estar embarazada. En el tercer trimestre es habitual que te notes las manos (y los pies) más hinchados. Pero si la hinchazón aparece antes y tienes problemas de presión, consulta con tu médico porque podrías sufrir preeclampsia, un trastorno de la presión arterial que conlleva peligro para la madre y el bebé.
Consulta si…
- Mala circulación. Es importante que pongas remedio a los problemas de circulación que pueden dar lugar a la hinchazón de los dedos como pueden ser tener el colesterol o la presión altos, por ejemplo. Durante los meses de verano, debido al calor, la hinchazón puede acentuarse porque el retorno venoso empeora.
- Retención de líquidos. Si tomas una comida muy salada, lo habitual es que te sientas un poco hinchada y que los dedos lo reflejen ligeramente, pero es algo que pasa puntualmente. En cambio, si tu alimentación es habitualmente más salada de lo que debería, esta hinchazón en los dedos puede ser habitual y ser síntomas de otros problemas, como la presión alta.
- Exceso de peso. La obesidad conlleva un aumento del tamaño de los dedos de las manos. Es un problema serio porque el exceso de peso se relaciona con enfermedades cardiovasculares, cáncer, etc…
- Síndrome del túnel carpiano. Si trabajas haciendo movimientos repetitivos con los dedos como teclear en el ordenador o cortar en la cocina, etc. puedes que tengas comprimido el nervio de la mano que pasa por el túnel carpiano y que esto sea la causa de la hinchazón de los dedos.
- Reacción alérgica. Al sufrirla, puede haber una hinchazón local o puede que todo tu cuerpo se hinche. Es importante que si la reacción es importante, vayas al médico para que te administre antihistamínicos.
- Artritis reumatoide. Cuando además de los dedos hinchados notas dolor, rigidez y pérdida de la movilidad seguramente se debe a la artritis. Es importante que el médico controle esta dolencia para que no avance más y no se pierda calidad de vida.
- Linfedema. Tras un cáncer y la extirpación de ganglios y vasos linfáticos y/o del tratamiento con radioterapia, puede darse una inflamación de brazos y/o piernas. Consulta con el médico cómo abordarla (habitualmente se dan unos masajes especiales para personas que han sufrido este proceso).