Dolor de cabeza, vientre hinchado... A veces, detrás de dolencias comunes se pueden ocultar problemas de salud serios. Recuerda lo que siempre decía tu madre y esa vecina tan precavida: “¡Más vale prevenir que curar!”. Así que lee con atención nuestra lista de 'avisos' y, si esa molestia ha pasado de ser puntual a ser constante, consulta a un experto cuanto antes.
LAS ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES
¿Quieres saber cuales son las principales patologías que nos llevan directas a las consultas médicas? Aviso: Si eres un poquito hipocondríaca, aparca el dramatismo a un lado y déjale las riendas al sentido común.
¿SABÍAS QUE LOS RIESGOS DE SUFRIR ENFERMEDADES CRÓNICAS SON DISTINTOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES?
Así lo afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS). Está demostrado que estas enfermedades entienden de género, y precisamente esto es clave a la hora de plantarles cara y ganarles la batalla. Las mujeres tienden a ser afectadas por patologías crónicas de forma más temprana que los hombres y, aunque tienen una esperanza de vida mayor -la de las españolas se sitúa en los 85,9 años frente a los 80,4 del sexo masculino–, conviven con más discapacidades y peor protección social. Solo hay que echarle un ojo a la situación de muchas jubiladas... ¡un aplauso a todas esas súper abuelas!
PATOLOGÍAS FEMENINAS
Las cifras hablan por sí solas: Las enfermedades del corazón suponen el 33% de las dolencias de las españolas; el cáncer, el 21%; y las enfermedades del sistema nervioso -incluida la demencia–, un 14%. En cambio, en el bando masculino, el cáncer se sitúa en el primer puesto con un 32%; seguido de las patologías cardiovasculares con un 27%; y de las enfermedades respiratorias con un 15%.
Detecta los SOS que te lanza tu cuerpo a tiempo con la larga lista de avisos que te hemos propuesto. ¡Insistimos! Ante la mínima sospecha, repite con nosotras: "¿Doctor, qué me pasa?".