Reuma, artrosis, lumbalgia, ciática, espasmos, migrañas, jaquecas... son problemas menores que todos tenemos de vez en cuando y para los que muchas veces recurrimos a medicamentos, sin tener receta, que pueden tener efectos secundarios que no controlamos. ¿Y si en vez de automedicarnos recurrimos a soluciones más seguras y naturales pero igual de efectivas? Los aceites esenciales pueden ser una buena alternativa para cuando no necesitas ir al médico pero tienes un dolorcillo que no te deja en paz. ¿Te animas a probarlos?
Aceites esenciales para los dolores de todos los días
Cuando uno se hace mayor, y cada vez sin llegar a serlo demasiado, sentimos ciertas molestias musculares o articulares y dolores de cabeza que no nos dejan tranquilas. Unas veces puede deberse a las malas posturas, otras al estrés, pero el resultado es siempre el mismo. Acabamos tirando de ibuprofeno más de la cuenta. Aunque nos pueda parecer que una pastilla es inocente, hay que tener cuidado con la automedicación porque puede tener consecuencias que no somos capaces de prever.
Por eso, si el dolor que tenemos corresponde a alguno de estos problemas tan comunes podemos recurrir a los remedios naturales para aliviarlo. Los aceites esenciales se han utilizado durante muchos siglos y hoy en día siguen de plena vigencia. De hecho, hay cada vez más gente que recurre a ellos en busca de soluciones sin efectos adversos.
Uno de nuestros productos favoritos en este sentido es Óleo Plus 33+7. Se trata de una mezcla de 33 aceites esenciales y 7 extractos de plantas creada por la firma suiza Nahrin y sirve para aliviar todas esas dolencias de las que hablábamos antes. Su alta concentración de aceites esenciales puros hace que se pueda usar de manera prolongada gracias a la poca cantidad que hay que aplicar para que haga efecto. Además, puedes combinarlo con la Crema de Enebro de la misma marca para incrementar su eficacia.
Óleo Plus 33+7 de Nahrin.
Crema de Enebro de Nahrin.