Tranquila, no estamos diciendo que no te laves tu zona íntima, sino que seguramente no lo estés haciendo de la mejor manera. Por eso, hemos hablado con Keech Combe-Shetty, CEO de Vagisil y experta en cuidado íntimo, para que nos explique cómo hacerlo bien y tener así una vagina sana.
La experta de Vagisil comparte con nosotras unos datos sorprendentes: el 60% de las mujeres en España han tenido un problema vaginal en el último año y que, además, estos problemas vaginales son 12 veces más frecuentes que un resfriado común. Sequedad, escozor, picor e irritación en la zona son los contratiempos más habituales.
Cualquier afección vaginal incide directamente en nuestro bienestar íntimo, nos referimos sobre todo a las relaciones sexuales. Para las mujeres las relaciones íntimas no son solo algo físico sino también emocional, de manera que tener una correcta salud vaginal facilita nuestras relaciones sexuales satisfactorias.
Estas son las recomendaciones de Keech Combe-Shetty para una correcta higiene vaginal:
1. Frecuencia
La vagina debe limpiarse a diario, igual que hacemos con nuestro cuerpo.
2. Productos
Lo más importante es utilizar productos de higiene específicos que tengan el mismo pH que la vagina. Lo mismo que usamos productos diferentes para el cabello, la piel o los dientes, la vagina también necesita productos especialmente formulados para ella.
3. ¿Cómo lo hacemos?
No hay que utilizar esponjas y siempre es recomendable limpiarse de delante hacia atrás.
4. Momentos diferentes
Durante la menstruación, el posparto o la menopausia, nuestra vagina tiene necesidades diferentes. Vagisil ofrece productos para cualquier momento y situación. Por ejemplo, Vagisil Odor Block es ideal para neutralizar el olor más intenso que podemos tener durante la menstruación o si practicamos deporte. Otro producto muy interesante es Vagisil Gel Hidratante, que imita la lubricación natural, algo muy necesario después de tener un bebé o en la menopausia.
5. Relaciones sexuales
El uso de hidratantes, como el Gel Hidratante interno con Ácido hialuronico, también previene la sequedad y mejora la elasticidad y vitalidad de la piel. Además, al ser interno tiene un efecto prolongado y solo es necesario usarlo 2/3 veces por semana. ¡Es muy cómodo!
6. Vaginas diferentes
Si notas que tu zona vaginal es más sensible de lo normal, te irá muy bien utilizar Sensitive, un producto de limpieza específico sin jabones, sin colorantes, sin parabenos.
7. Cuidado con la depilación
La ausencia de vello hace que tengamos la zona íntima más desprotegida frente a bacterias y, por eso, es aún más importante extremar la limpieza y usar los productos adecuados.
8. Ante la duda…
Consulta con un médico. Si notas un picor realmente molesto o el flujo de tu vagina se ha oscurecido y huele muy fuerte lo más recomendable es que acudas a tu ginecólogo ya que podría tratarse de una candidiasis o una infección.