Dejar los malos hábitos siempre es un proceso costoso que lleva su tiempo (los expertos afirman que 21 días). Sin embargo, hay una serie de gestos que puedes incluir en tu rutina diaria y que van a mejorar tu salud más de lo que piensas. Son pequeños detalles pero tienen la capacidad de marcar la diferencia a largo plazo, así que merece la pena darles una oportunidad, ¿no?
Hábitos saludables para mejorar tu salud
- Una manzana al día. O una naranja, porque estas dos frutas reducen significativamente el riesgo de padecer un infarto de miocardio o un ictus, según la Universidad de Oxford (Reino Unido).
- Bailar baja la tensión y mejora el sueño. Si tienes la tensión alta esto te interesa porque según un un estudio de la Universidad de Granada, con 3 sesiones de baile a la semana durante 8 semanas ya se nota el descenso de la hipertensión y además mejora la calidad del sueño.
- Madrugar alarga la vida. Y tú que pensabas que te la estaba quitando. No, en realidad puede hacer que vivas más según un estudio de la Universidad Northwestern (EE. UU.) las personas que se acuestan tarde tienen un 10% más posibilidades de morir antes que las personas madrugadoras.
- Los cereales, mejor integrales. Asegúrate que el pan, el arroz y la pasta que consumes a diario sea integral. Consumir dos raciones al día de cereales integrales reduce el riesgo de muerte y también el de sufrir obesidad, problemas cardiovasculares y diabetes.
- ¡No hagas la cama! Sobre todo si tienes problemas de alergia o si la vas a hacer ventila bien antes las sábanas. Las bajas temperaturas matan a los ácaros que proliferan en ambientes húmedos.
- Cena dos horas antes de acostarte. Parece increíble pero según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona, cenar dos horas antes de irse a la cama reduce nada menos que en un 20% el riesgo de desarrollar cáncer de mama y también de próstata.