Contenido patrocinado

El estudio de fertilidad que se hace en 48h y sin necesidad de ir al médico

Si quieres saber cómo de fértil eres sin tener que pasar varias consultas, rápidamente y por poco dinero, aquí tienes la solución.

estudio de fertilidad melio 1
foto carme del vado
Carme del Vado

Redactora Jefe de CLARA.

Actualizado a

¿Tienes dudas acerca de tu fertilidad o tu salud reproductiva? No esperes más. Con un simple análisis de sangre en Melio tendrás un informe detallado sobre tu reserva ovárica (así como las hormonas clave asociadas a la fertilidad femenina) sin complicados trámites y sin esperas.

Cómo se hace la prueba de fertilidad

El estudio de fertilidad Melio es muy sencillo. Solo tienes que registrarte en su web y pagarlo (119 €), acudir a uno de sus centros sin necesidad de cita previa para que te hagan la extracción y en tan solo 48 horas recibirás los resultados y el informe de un especialista que te explicará cuál es tu situación. Lo único que debes tener en cuenta es que la prueba tiene que hacerse entre el tercer y el quinto día del ciclo.

estudio de fertilidad melio 3

¿Por qué es importante hacerte este análisis?

Antiguamente, el estudio de la reserva ovárica (cantidad y calidad de óvulos que hay en el ovario) se usaba para valorar la respuesta de las mujeres a los tratamientos de reproducción asistida y para identificar aquellas que era más probable que tuviesen una baja o excesiva respuesta al tratamiento. Sin embargo, en la última década, se analiza la reserva ovárica por muchos otros motivos.

  • Estudios de infertilidad.
  • Individualización del tratamiento de estimulación ovárica.
  • Historia familiar de fallo ovárico prematuro o menopausia precoz.
  • Síndrome de ovario poliquístico.
  • Mujeres que se plantean una preservación de la fertilidad (vitrificación ovocitaria).
  • Donantes de óvulos.
  • Preservación de la fertilidad previo a tratamientos que puedan dañar los ovocitos.
  • Diagnóstico y recurrencia de tumores de la granulosa.
  • Perimenopausia.
  • Mujeres con mutación de BRCA-1.

Por lo tanto, además de responder a tus dudas acerca de tu fertilidad también te puede ir bien para detectar o descartar posibles dolencias relacionadas con las hormonas sexuales femeninas, o plantearte conservar tus óvulos, por ejemplo.

estudio de fertilidad melio 2

Relación entre la fertilidad y la edad

El buen funcionamiento de la función ovárica es un requisito indispensable para la concepción. A partir de los 31 años, comienza el proceso de envejecimiento reproductivo, que consiste en la disminución progresiva en la calidad y en la cantidad de los óvulos. A partir de los 35, comienza a ser más notable, y culmina con la menopausia.

Otros aspectos a tener en cuenta

El estudio de la reserva ovárica de Melio va dirigido fundamentalmente a mujeres con ciclos regulares, en las que se presupone una ovulación y, como hemos dicho al principio, el momento ideal para su realización es entre el tercer y el quinto día del ciclo menstrual por la mañana.

Aquellas mujeres que obtengan resultados anormales en las pruebas analíticas de reserva ovárica deben acudir a su ginecólogo de referencia para complementar el estudio con las pruebas que considere necesarias.

Así que si tienes dudas acerca de tu fertilidad, te estás planteando conocer más a fondo tu salud reproductiva o estás pensando en preservar tus óvulos para para el futuro, esta es la mejor opción que puedas encontrar: fácil y rápido y sin complicaciones. Si quieres hacerte el estudio, entra aquí.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?