Hacer ejercicios abdominales como se ha hecho siempre, es decir, boca arriba, elevando la parte superior del tronco, puede dañar tus lumbares y provocarte el temido dolor lumbar o lumbalgia porque habitualmente se hace “lanzando los brazos adelante e hiperflexionando el tronco en las regiones bajas”, explica Blandine Calais Germain, autora del libro Abdominales sin riesgo y experta en anatomía en movimiento. Como dice Calais Germain, “existe el riesgo de desgastar los discos intervertebrales lumbares”.
Además, este tipo de abdominales también puede hacer una presión excesiva sobre el suelo pélvico, debilitándolo. Por no hablar de los riesgos sobre las vértebras cervicales si se eleva el tronco tirando del cuello con las manos.
Por ello, Blandine Calais Germain propone otra manera de hacerlos, “se pueden despertar los abdominales de maneras mucho más variadas, trabajando con alternancias y coordinaciones”. Por ello, os damos algunos ejercicios en nuestra galería, para que podáis seguir una rutina de ejercicios en casa. Os puede sorprender que casi todas las posturas sean de pie, pero es una de las maneras más fáciles de conseguir trabajar los abdominales sin poner en riesgo la espalda.