Una fruta más a diario
Las posibilidades de sufrir un infarto se reducen hasta un 15% por cada pieza de fruta que las mujeres suman al día, concluye un amplio estudio europeo con participación española.
Cuidado con las horas extra
Las jornadas de 10 horas o más al día incrementan hasta un 60% el riesgo de padecer problemas de salud a causa de una enfermedad coronaria. Trabajar bajo mucha presión, además, dobla las posibilidades de sufrir un trastorno cardiovascular en las mujeres.
Huye de los ruidos
En zonas ruidosas, por cada decibelio que supera el tope recomendado por la OMS –65 dB durante el día y 55 dB durante la noche– aumentan los ingresos hospitalarios en un 5,3%, sobre todo debido a trastornos cardiovasculares. Esto es porque el ruido que supera este umbral hace aumentar la tensión arterial y la frecuencia cardiaca.
Tener una mascota te protege
Tener un perro beneficia la salud cardiovascular, defiende la Asociación Americana del Corazón. Los dueños de estos animales tienen un 53% más de posibilidades de llevar un estilo de vida activo, sostiene en un reciente informe.
Tu corazón, en forma caminando
Correr está de moda, y no es de extrañar porque sus beneficios para la salud son muchos. Pero si no te acaba de gustar no te preocupes porque caminar a paso vivo puede reducir el riesgo de hipertensión, colesterol y diabetes (tres factores que aumentan los trastornos coronarios) tanto como correr.
Hazte voluntaria
La solidaridad es una buena manera de cuidar el corazón, apunta el Journal of the American Medical Association. Según un estudio entre adolescentes, llevar a cabo actividades de voluntariado ayuda a disminuir factores de riesgo cardiovascular (sobre todo colesterol, inflamación y sobrepeso).
Elige bien con qué limpias
El uso frecuente de aerosoles y productos perfumados para la limpieza doméstica puede repercutir en la salud cardiovascular, alterando el ritmo cardiaco. Fíjate bien en las etiquetas y opta por fórmulas naturales.
Cuida tu boca para cuidar tu corazón
Cepillarse los dientes dos veces al día reduce el riesgo de infarto. Un informe publicado en el British Medical Journal sostiene que quienes no lo hacen aumentan hasta un 70% las posibilidades de sufrir trastornos cardiovasculares. El daño en las encías que puede provocar una higiene incorrecta está muy ligado a la arteriosclerosis.
Gestiona bien tus emociones
El estrés emocional parece afectar de forma especial a las mujeres. Una investigación de la Universidad de Pensilvania (EE. UU.) concluye que nosotras somos más propensas a que los disgustos hagan mella en nuestro corazón. Aprender a gestionar mejor las emociones y relativizar los disgustos y los problemas te ayudará a proteger tu corazón.
Sabemos que hay malos hábitos que no ayudan para nada a nuestra salud. Por eso son malos hábitos, claro. Además, muchos de estos gestos perjudican gravemente nuestro corazón. Fumar, no practicar deporte, el sobrepeso, tomar demasiada sal, no dormir lo suficiente o vivir en un estrés constante son solo algunos de los hábitos que no benefician a este órgano tan importante.
Pero más allá de contarte “lo que puedes estar haciendo mal” (que seguramente ya lo sabes por ti misma), queremos darte algunos consejos para que cuides más tu corazón. Cosas que puedes hacer para presumir de una salud cardiovascular de hierro y que no te costará aplicar en tu día a día.
Seguro que más de uno ya lo practicas, como por ejemplo la importancia de seguir una dieta equilibrada como la mediterránea, que ayuda a disminuir hasta un 30% el riesgo cardiovascular; o los beneficios de convivir con una mascota, que puede hacer que toleremos mejor el estrés.
No te pierdas nuestra galería y descubre cómo cambiando muy poco tus hábitos diarios puedes disfrutar de un corazón fuerte. Y si quieres saber cómo está de salud tu corazón, ¡haz nuestro test!