No te alarmes

¿Te ha salido un bultito en la ingle? Descubre qué puede ser

Si te ha salido bulto en la ingle, no te alarmes. No suele ser grave y suele deberse a una infección, un pelito enquistado, etc. Pero… a veces puede ser algo más serio. Te lo contamos.

bulto en la ingle
laura hernandez web clara
Laura Hernandez Tornil

Periodista especializada en belleza y moda

Actualizado a

¿Te ha salido un bulto en la ingle?, ¿está rojo?, ¿te duele al apretar? Esto es lo más frecuente y suele tratarse de una lesión provocada por una infección. Un pequeño corte, por ejemplo, al depilarte las ingles, puede provocar esta infección y la consiguiente inflamación de los ganglios linfáticos de esta zona, lo que hace que aparezca el bulto.

Schema: FAQPage

¿Qué es un ganglio inguinal?

Son ganglios linfáticos situados en la zona de la ingle. Los ganglios linfáticos del cuerpo forman parte de las defensas del organismo y su función es “filtrar” la linfa –el líquido que hay entre las células del cuerpo– para detectar bacterias o virus y poder dar una respuesta inmunitaria que los neutralice.

El pelo enquistado, un bulto muy habitual

Nos ha pasado a todas, aunque a algunas con más frecuencia que a otras. Si se te encarna un pelo, aparece una rojez y un bultito a su alrededor. ¿Qué hacer?

  • Lo ideal es acudir a la farmacia y que te den una crema antibacteriana o una con esteroides contra la inflamación y cubrir el bulto para evitar que se sobreinfecte en contacto con la ropa.
  • Mientras tengas esta lesión, evita depilarte de nuevo, pero sí exfolia frecuentemente la zona para ayudar a que desaparezca el pelito.
  • Si tras unos días no solo no desaparece sino que se hace más grande, acude al médico.
  • Pero no trates de eliminarlo tú con una aguja o las pinzas de las cejas, porque puedes agravar el problema.
  • Si te pasa con mucha frecuencia, plantéate hacerte la depilación definitiva, lo que pone fin al problema.
bulto en la ingle 1

¿Y si el bulto en la ingle no duele al apretar?

En este caso puede tener otras causas en lugar de la infección. Puede tratarse de:

  • Quiste. Estos bultos suelen ser redondos, pequeños, de color blanquecino o ligeramente amarillento, y puedes moverlos fácilmente al encontrarse debajo de la piel. No duelen a no ser que se infecten. En general no tienen mayor importancia, pero si aumenta de tamaño, se infecta o resulta doloroso, habla con el médico, quien seguramente te lo extirpará.
  • Hernia inguinal. Si la pared abdominal de la zona inguinal se rompe en algún punto, puedes notar un bulto porque por él sobresale el intestino delgado (u otro órgano, aunque este es el más habitual). La hernia inguinal puede ser de nacimiento, es decir, congénita, o producirse de mayor y es más habitual en hombres que en mujeres. Además de notar un bulto, puedes sentir también dolor, en el caso de los hombres en los testículos y en el de las mujeres en la vulva. El tratamiento para la hernia es quirúrgico.
  • Tumor maligno. Es un bulto duro, que no se desplaza por la piel, sino que queda como anclado y no suele provocar dolor. Puede deberse a un linfoma, un cáncer vulvar, vaginal, de pene, testicular o rectal. El tratamiento suele ser quirúrgico, apoyado por quimioterapia.

¿Qué es un tumor en la ingle para un médico?

Ojo, no es lo mismo que para ti. Si cuando vas al médico te habla de un tumor, no te alarmes. Tumor no es sinónimo de cáncer. Los médicos siempre llaman tumor a un bulto y distinguen entre los que son benignos o los que son malignos, que en este caso sí se deben al cáncer. Pero para ellos –al contrario del común de mortales– todos los bultos son tumores.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?