Como has visto, algunos síntomas de ansiedad son la irritabilidad, el cansancio, la dificultad para concentrarse o problemas para conciliar el sueño. Pero en situaciones más extremas puede llegar a producirse una sensación de pánico, con latidos fuertes del corazón, sensación de mareo y ahogo. Si notas estos síntomas, probablemente estás sufriendo un ataque de ansiedad. Te sentirás incapaz de controlar esta reacción e incluso pensarás que tu vida corre peligro. Tranquila, un ataque de ansiedad se puede controlar.
Síntomas de la ansiedad: ¿por qué suceden?
- Dilatación de las pupilas. Sucede porque así el ojo detecta lo antes posible el peligro. Se traduce en visión borrosa, destellos, molestias, lucecitas...
- Tensión muscular. Nos tensamos para poder escapar o luchar ante el peligro. Notamos calambres, dolores y molestias musculares.
- Hiperventilación. El cuerpo comienza a respirar agitadamente para tener más oxígeno para poder salir corriendo.
- Taquicardia. El corazón bombea con fuerza para enviar sangre a los órganos que nos harían falta para escapar o luchar.
- Mareo. Estar en tensión, hiperventilar y tener el corazón a mil revoluciones puede provocar fuertes mareos al levantarse o en cualquier momento del día.
- Inestabilidad. La combinación de mareo y tensión muscular produce que nos sintamos inestables, otro síntoma de ansiedad muy común.
- Náuseas y diarrea. El alimento no es necesario para poder escapar, por lo que el cuerpo trata de deshacerse de él lo antes posible para ganar velocidad a la hora de escapar.
- Confusión. Todos estos síntomas de la ansiedad dificultan que podamos pensar con claridad.
Si te da un ataque de ansiedad...
Aquí tienes un sencillo ejercicio que puede ayudar a controlar momentáneamente esos instantes de angustia, así como todas aquellas situaciones que te sobrepasan o no sabes cómo afrontar.
- Busca un lugar tranquilo y ponte en una posición que te resulte cómoda, mejor si puedes estar tumbada.
- Pon tu mano derecha sobre el pecho y la izquierda en el bajo vientre.
- Respira con el abdomen, tomando el aire de forma lenta y profunda por la nariz.
- Aguanta el aire unos segundos y expúlsalo lentamente por la boca, presionando un poco el abdomen para asegurarte que sale todo.
- Intenta concentrarte en este movimiento, repite el ejercicio varias veces (cinco repeticiones pueden ser suficientes) y te sentirás más relajada.
Claves para combatir la ansiedad día a día
- Realiza actividades manuales. Ayudan a olvidar los problemas y fortalecer la sensación de control sobre lo que haces.
- Cultiva tu vida social. La relación con los otros te ayudará a relativizar los problemas y adoptar una actitud positiva.
- Practica ejercicio. Basta con un pequeño paseo diario. Te sentirás más relajada y dormirás mejor.
- Respeta tu descanso. Procura acostarte y levantarte a la misma hora para que tu cuerpo se habitúe.
- Lleva una dieta equilibrada. Que sea baja en grasa, rica en frutas y verduras, y reduce el consumo de excitantes como el café o las bebidas excitantes. Te irá bien conocer estos alimentos ya que son relajantes.