¿Microbiota desequilibrada? ¿Problemas hormonales? ¿Enfermedades ocultas? A veces la explicación a nuestros problemas para adelgazar es más sencilla y tiene mucho más que ver con nuestros hábitos y emociones que con otros trastornos.
Aunque es sorprendente, el sobrepeso tiene más relación con los hábitos que con otros problemas, y solo en un pequeño porcentaje de casos hay dolencias de fondo que nos hacen más difícil adelgazar. Entonces, ¿qué es lo que falla?
la razón por la que no pierdes peso según los nutricionistas
Cuando pauto una dieta a mis pacientes en mi consulta de Barcelona, se proponen una serie de menús que hay que seguir. Normalmente si la persona que está siguiendo la dieta no está adelgazando, es porque no cumple alguna de las indicaciones en relación a la cantidad que se les da.
Por ejemplo, alguien puede comer la cantidad adecuada de verdura pero por el contrario la cantidad de aceite que usa es mucho más elevada. Otro de los pecados en los que se suele caer es la de añadir una rebanada más de pan, y claro, se van sumando calorías que desequilibran la dieta.
Y no solo pasa con los pacientes en mi consulta, según un estudio publicado en New England Journal of Medicine, la población piensa que come entre un 200% y un 300% menos de lo que realmente come, y eso es realmente una concepción muy distorsionada de la realidad que afecta a nuestros hábitos.
Otros motivos que influyen en la no pérdida de peso
No nos movemos tanto como creemos
El deporte es un complemento necesario para perder peso. Pero eso no significa que podamos relajarnos con la comida solo porque entrenemos más. Es por ello que debemos mantener la dieta pautada para poder perder el peso que estamos buscando.
Las prohibiciones de los carbohidratos
Escuchar la palabra "prohibición" en relación a comida que nos encanta puede hacer que alguien desista y abandone la dieta. Asimismo, seguir una dieta que sea muy baja en carbohidratos puede llevarnos después a darnos atracones.
Por eso, una opción perfecta para lidiar con las prohibiciones es que tras las primeras semanas de dieta, se haga una excepción semanal para que se siga estando motivada.
Cómo tomar los alimentos más tentadores
Pizza
¿A quién no le gusta la pizza? La pizza suele ser uno de los primeros alimentos que se quitan de la dieta, lo que para a más de una puede significar un disgusto. Sin embargo, comer una porción de pizza del tamaño de nuestra mano no tiene por qué desequilibrar la dieta.
Canva
Patatas chips
Las patatas chips las solemos relacionar con picar entre amigos a la hora del vermú, y generalmente, entre trago y trago no nos damos cuenta de todas las que nos comemos. En lugar de comer de la bolsa, apartar una ración entre 20 y 30 gramos ayuda a que el impacto en nuestro cuerpo sea menor.
Canva
Berlina
El placer de los más dulceros, y que va que ni pintado para el desayuno. ¿Qué podemos hacer para no desterrarla por completo de la dieta? Fácil: escoger el tamaño pequeño o tomar la mitad y saborearla despacio.
Canva
Burguer
Asociamos las hamburguesas a las típicas americanas con tropecientos pisos de ingredientes y que prácticamente no nos caben en la boca. Una buena alternativa para seguir disfrutando de ella es sencillamente tomarla sola, disfrutarla y no añadir ningún extra (aros de cebolla, patatas fritas, refrescos XXL).
Canva