¿Te gustaría reducir el número de calorías sin renunciar a su sabor? ¿Quieres comprar arándanos con más antioxidantes por prácticamente la mitad de precio? ¿Sabías que las zanahorias cocidas poseen el doble de fitonutrientes que las crudas y además saben más dulces? ¿Te gustaría obtener el máximo beneficio nutricional de los alimentos sin apenas esfuerzo? Es lo que propone el botánico James Wong en Cómo comer mejor, el libro en el que se desmontan los falsos mitos sobre los alimentos, y en el que da las claves para aprender a elegir, conservar y cocinar ingredientes cotidianos de modo que se conviertan en superalimentos.
COME MEJOR
Pese a lo que has leído millones de veces, hay mitos que son falsos y que te impiden sacar lo mejor de los alimentos que consumes, aquí tienes algunas de las claves para que exprimas los beneficios de lo que pones en tus platos:
- Lechuga. Corta las hojas de la lechuga y mételas en una bolsa en la nevera durante toda la noche, multiplicas sus antioxidantes en un 50%, lo que refuerza tu salud.
- Zanahoria. Sucede lo mismo que con la lechuga, mejor ralla las zanahorias con antelación y multiplica sus beneficios.
- Calabaza. Ásala en el horno, así obtendrás un 50% más de vitaminas A y C.
¿Tu objetivo es perder peso? Aquí tienes los 32 alimentos que te ayudarán a plantarle cara a la báscula de forma saludable.