Incluso sin ser fan de la verdura
¿Cómo hacer una dieta más vegetariana?
Incorporar alimentos de origen vegetal a las comidas es muy beneficioso para la salud. Te contamos los secretos para conseguirlo.
Por Daniela Puertas |
20 de enero de 2018, 05:00
Cada vez son más los estudios que ponen de relieve los muchos beneficios para la salud que tiene incluir más alimentos de origen vegetal en la dieta: reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares o de padecer diabetes...
¿Cómo puedes conseguirlo?
- Incorpora hortalizas con imaginación. Si no te gustan las verduras puedes camuflarlas: en cremas, tortillas, empanadillas, haciendo espaguetis con ellas...
- Prueba cosas nuevas. No te limites al arroz o la pasta, prueba la quinoa, el trigo sarraceno, el mijo, el amaranto... No todos los alimentos vegetales aportan los mismos nutrientes, así que cuanto más varíes, más nutrientes obtendrás.
- Da un paso más allá. Además de cereales, verduras y frutas, también puedes (y debes) incluir en tu dieta legumbres, semillas, frutos secos... Tienen muchas propiedades y sí, también son de origen vegetal.
Añade a tu dieta...
- Legumbres. Son una gran fuente de proteínas. Una idea para comer más legumbres es triturarlas y hacer dips para tomar como aperitivo o para untar en tus tostadas.
- Frutos secos. Son una opción perfecta para tomar entre horas. Otra forma de incorporar a la dieta más frutos secos es añadirlos al yogur o a las ensaladas.
- Semillas. Aportan un toque crujiente a tus ensaladas o cremas. Las de chía déjalas remojar en leche por la noche y desayúnalas junto con trocitos de fruta.
- Leches vegetales. Son fáciles de digerir y tienen pocas calorías. Comprueba que no tengan azúcar añadido y qué tipo de grasas llevan.
En lugar de carne, prueba…
- Seitán. Se elabora con gluten de trigo y también es rico en proteínas. Puedes usarlo en estofados, a la plancha...
- Tofu. Está hecho con soja, es muy digestivo y poco calórico. Puedes añadirlo en salteados con verduras, rebozarlo...
El consejo: no te fíes de las apariencias
Hay muchos alimentos que llevan la etiqueta de "vegetariano" o "vegan", pero eso no necesariamente significa que sean saludables. Lee los ingredientes que tienen y, como regla general, elige siempre aquellos alimentos lo menos procesados posible.
Y si tienes más preguntas sobre alimentación, no te pierdas todos los artículos de este consultorio de nutrición.