Por Elsa Jiménez |
3 de marzo de 2018, 05:00
Los smoothies, batidos y zumos verdes están de moda como bebida sana, además de depurativa o detox. Pero no siempre es así...
¿Es saludable una dieta a base de zumos verdes?
Depende. Si la dieta se basa exclusivamente en estos zumos, será deficitaria en muchos de los nutrientes que necesitamos. Como señala el dietista-nutricionista Aitor Sánchez, "podemos tomarlos de manera habitual, pero nunca en sustitución de comidas importantes".
- No son milagrosos. Aunque sí que pueden considerarse sanos: aportan muchos micronutrientes y, además, al tomarlos sin cocinar se aprovechan mejor. Pero no adelgazan en sí mismos, ni tampoco depuran como prometen.
¿Sustituyen a las frutas y verduras?
No. Siempre es mejor comer las frutas y verduras enteras. Al hacerlo así tenemos que masticarlas y también aprovechamos toda su fibra. Y eso contribuye a que nos sintamos saciados antes. Además, al hacer zumo usamos más piezas que al comerlas y, por tanto, también tomamos más calorías.
Lo ideal es comer la fruta y la verdura entera
¿Cómo debe ser el batido verde perfecto?
- Más verdura. Y menos frutas. Así reduces el contenido de calorías y de azúcar.
- Con piel. Siempre que puedas, déjala. En ella hay muchos micronutrientes.
- Para controlar las calorías. No les añadas ni azúcar, ni sirope de agave ni miel. Mejor da sabor con especias.
- Águalo. Añade agua o hielo picado al zumo para completar el vaso. Rebajarás las calorías.
- Más completo. Añádele leche o queso batido desnatados. Le darás un extra de proteínas... y de cremosidad.
- Para conservarlo. Añádele un poco de zumo de limón, que retrasa la oxidación, y consérvalo en la nevera. Pero recuerda que su valor nutritivo no será tan elevado.
+ Elimina líquidos y toxinas
¿Batido, mejor que zumo?
Sí, porque los batidos tienen más fibra, lo que hace que la absorción de los azúcares sea más lenta y te sacien más que el zumo. Si quieres saber cuál es el zumo o batido más indicado para ti, haz nuestro test para saber el smoothie que tu cuerpo necesita.