Las plantas pueden ayudarte
Para aliviar las molestias digestivas hay muchas plantas que pueden ayudarte. Y como señala el doctor Miguel Martín Almendros, miembro de la Junta Directiva del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), salvo en caso de alergia o sensibilización, cualquiera puede recurrir a ellas.
¿En infusión o en comprimido?
El doctor Martín Almendros recomienda los comprimidos mejor que las infusiones porque es más fácil controlar la cantidad y la dosis necesario.
Combinación efectiva
Si optas por los comprimidos para aliviar tus molestias, los compuestos con menta piperita, manzanilla e hinojo son una buena opción. Facilitan la digestión, protegen el estómago y evitan las flatulencias. Pregunta en tu farmacia de confianza.
Evita interacciones
Si tomas alguna medicación convencional, consulta con tu médico antes de tomar cualquier planta medicinal.
Contraindicaciones
Fíjate en si lo que vas a tomar las tiene. El regaliz, por ejemplo, está contraindicado en embarazadas o en la lactancia.
Hinojo
Facilita la expulsión de los gases acumulados.
Anís verde
Alivia la gastritis, los gases y las digestiones pesadas.
Manzanilla
Tonifica el sistema digestivo y es ideal tras una comida abundante.
Comino
Sirve para el dolor de estómago, e incluso puede ayudar en úlceras de estómago.
Laurel
Favorece la digestión y es carminativo. Así como también va bien para el flato.
Fenogreco
Actúa de un modo parecido al omeprazol. Pero consulta antes de tomarlo.
Trucos para mejorar digestión
Comer rápido, no masticar lo suficiente, los nervios o los picantes son algunos de los factores que influyen en una buena o mala digestión. ¿Pero qué podemos hacer cuando nos asaltan las malditas molestias digestivas? Una de las posibles formas de aliviarlas es tomando hierbas o plantas medicinales, tal y como apunta el doctor Miguel Martín Almendros, miembro de la Junta Directiva del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO).
Interacciones y otros condicionantes
Sin embargo, es necesario tener en cuenta ciertos aspectos como son no tener alguna alergia o sensibilidad a algunas de estas plantas. También es necesario vigilar de que no se produzcan interacciones con otras medicaciones que estemos tomando (para salir de dudas lo mejor es consultar a una especialistas antes de tomar cualquiera de estas plantas). Hay que prestar atención a las contraindicaciones que puedan tener (leyendo el prospecto, por ejemplo). Y el doctor Miguel Martín Almendros dice que es mejor tomarlas en compromidos que en infusión porque así te será más fácil graduar la cantidad que necesitas.
Los beneficios de un cambio de hábitos
Además, no hay que olvidar que hay algunos sencillos trucos que puedes hacer para evitar las malas digestiones como sacar los alimentos de la nevera media hora antes de comer, no pasarte de la raya con la fibra, cocer los alimentos en el punto de cocción más adecuado, tomar agua caliente en ayunas, seguir técnicas de cocina anti mala digestión...