Con estos 5 trucos y todo lo que te contamos en la galería, te será más fácil mantener el orden en tu dieta y conseguirás adelgazar sin darte cuenta, gracias al método "Marie Kondo" aplicado a la alimentación.
1. Comemos por los ojos
Pon las frutas y verduras en la nevera a la altura de la vista en recipientes de cristal. Cuando la abras buscando algo qué picar, las elegirás antes que otros productos. Y si sobre la encimera de la cocina hay también un frutero, tenderás a comerla antes que otra cosa.
En cambio, aquello que no te conviene y que puedes tener por los niños u otras personas de la casa, ponlo en táperes opacos en las estanterías de detrás de la nevera o despensa.
Lo mismo ocurre a la hora de comer así que ten en cuenta que tanto la presentación de tus platos como la propia vajilla son fundamentales para conseguir tu objetivo. Combina hasta 5 colores en tus platos, cosa que consigues fácilmente con verduras o frutas. Por ejemplo, el verde de las espinacas o el kiwi, el rojo de los pimientos o las cerezas, con el anaranjado de la calabaza o la naranja, el blanco de los espárragos o la pera, y el negro de la berenjena o la uva.
2. Cocina y comedor: con pocas cosas
Procura que la decoración de estos dos espacios no sea recargada, que no haya cosas sobre las encimeras de trabajo, la mesa… Mejor guarda las herramientas en armarios y cajones; usa solo lo que necesites en el momento. Y busca que dominen los colores claros y crudos, evitando los más excitantes (rojo, naranja…). Un ambiente sereno invita a comer menos y de forma más relajada.
3. Horarios regulares y rutinas saludables
Comer siempre a las mismas horas, procurando que la comida sea antes de las 3 y la cena temprana, ayuda a perder peso. Los fines de semana procura no alejarte del horario del resto de la semana, al menos que no haya más de una hora de diferencia respecto del horario habitual.
Si eres de las que engulle en lugar de comer, deberías dejar de hacerlo. Toma nota de este truco: Si calientas mucho la comida, tendrás que soplar para enfriar cada bocado, por lo que comerás más lenta y te llenarás antes. Y si además comes sobre un mantel de color azul –que según la cromoterapia serena–, conseguirás comer más despacio y con más tranquilidad. ¿Comes de táper? Llévate un mantel individual azul.
4. Clean food: alimentos eco o de kilómetro cero
Apostar por estos alimentos es hacerlo por la salud. "Cuando comemos las plantas que han crecido cerca de donde vivimos, nos inmunizamos contra los tóxicos del aire, del agua y de los gérmenes, virus y sustancias perjudiciales que hay en nuestro entorno. Estamos tomando las sustancias que ellas han sintetizado", explica el divulgador en agricultura ecológica Mariano Bueno.
5. Cómo evitar pasarse
Si cuando estás en la mesa, "te olvidas" el aceite, la sal, el azúcar o la mantequilla en la cocina, evitarás el riesgo de tomarlo en exceso. Para esos momentos en los que el picoteo es una necesidad imperiosa, ten a mano frutas desecadas (orejones, pasas, fresas...), pero toma como máximo un puñadito (25 g).
Y si eres de las que tiene alergia a la cocina, ten siempre en la nevera una bolsa de lechuga o brotes para añadir tú el resto de ingredientes. Los botes de legumbres o conservas de verdura son siempre buenos aliados para cuando no sabes qué cocinar y no quieres caer en la tentación del fast food.