Comer productos de temporada no solo puede ser muy saludable, como has visto en estas frutas de otoño, sino que, además, te puede ayudar a ahorrar unos euros en la cesta de la compra y, de rebote, hacer que seas más respetuosa con el medio ambiente.
Razones para consumir frutas de temporada
- Son más frescas (y mantienen todas sus propiedades intactas). El resto de las frutas que puedes encontrar han sido recolectadas hace mucho tiempo y conservadas en cámaras frigoríficas para que, cuando la consumas, todavía no se hayan estropeado. Pero esta recolección antes de tiempo hace que no tengan algunas de sus propiedades características.
- Son más ecológicas. Muchas veces, para ofrecerte productos que no están de temporada, se recurre a la exportación de zonas donde sí lo están. En este caso, traer frutas desde otros puntos del planeta y mantenerlos en cámaras frigoríficas supone también un elevado gasto energético que, de rebote, perjudica al medio ambiente.
- Son más baratas. Si una fruta es de temporada y de Km 0, hay más cantidad, está en su mejor momento y está al alcance en lugares cercanos, lo que implica que puede transportarse con rapidez y facilidad, y baja de precio por la ley de la oferta y la demanda.
Todas las frutas de otoño al detalle
- El principio del otoño es temporada de... aguacate, arándanos, caqui, chirimoya, dátil, granada, higo, limón, mandarina, mango, manzana, melocotón, membrillo, mora, papaya, pera, piña, plátano, sandía y uva. Todavía puedes encontrar melón y nectarinas. Y ya puedes empezar a degustar algunas variedades de naranja.
- Hacia mediados de estación, están en su mejor momento el... aguacate, arándanos, caqui, chirimoya, dátil, granada, kiwi, limón, mandarina, mango, manzana, papaya, pera, piña, plátano. Todavía puedes encontrar algún membrillo, la uva empieza a aflojar, y la naranja sigue aumentando su presencia.
- A finales de otoño, tienes en condiciones óptimas... aceitunas, aguacate, caqui, dátil, granada, kiwi, limón, mandarina, manzana, membrillo, naranja, papaya, pera, pomelo, piña, plátano. Y todavía tienes chirimoya, mango y uva, pero no están en su mejor momento.