Se acabó pasar un calvario para encajar en la ropa y conseguir la talla soñada. Hemos preparado un #retoclara que propone todo lo contrario: cuidar y mimar la barriga para que nos sintamos bien por dentro y por fuera y, de rebote, incluso logremos adelgazar.
- Las claves esenciales, como te explicamos a continuación: son cambiar el chip, cuidar la microbiota, apostar por una alimentación saludable, plantarle cara al estrés y practicar ejercicio. Se trata de acabar con molestias estomacales pero también vitales...
En el artículo te contamos lo imprescindible, pero si quieres saber todo lo necesario para unirte al #retoclara y conseguir una barriga sana y feliz, tienes que descargarte el eBook gratis que hemos preparado para ti. Es un pdf listo para leer en el dispositivo que quieras, incluso puedes imprimirlo. Información detallada, así como un menú, recetas, y también ejercicios de gym y técnicas de relajación que te van a ir genial. ¿Te apuntas?
Cambiar el chip
No le “declares la guerra a tu cuerpo”, abrázalo, mímalo y quiérelo más. En lugar de mirar tu barriga y decirte mentalmente que no te gusta, ¿por qué no empezar a tratarla con cariño?
- Tu cabeza y tu barriga están conectadas. Y cuando te estresas poniéndote presión con una dieta desequilibrada, creándote ansiedad por verte de una determinada manera, acaba traduciéndose en gases, estreñimiento, molestias, atracones o incluso tristeza... En cambio, si la mimas, si es feliz, responde con regularidad, energía, buen humor y te lleva de la mano y fácilmente hasta un peso saludable.
Cuidar la microbiota
Si nuestra alimentación la forman alimentos que nutren a las bacterias “buenas”, es decir, si incluye suficientes alimentos probióticos y prebióticos, podemos poco a poco sanar nuestra microbiota, lo que antes se conocía como la flora intestinal. Así mejora nuestro sistema inmune y también repercute positivamente en nuestro peso y nuestro ánimo. Como explica el Instituto Danone, “probiótico es un producto que contiene microorganismos definidos, viables en número suficiente, los cuales afectan a la microflora del huésped, ejerciendo así sus efectos beneficiosos sobre la salud del individuo”.
Yogur, la gran ayuda
El modo más fácil de tomar probióticos es el yogur.
- Por qué. Las verduras fermentadas también aportan bacterias vivas, pero en el mercado es difícil encontrarlas sin pasteurizar y la pasteurización las mata.
- Además... Tomar yogur natural, con bífidus, kéfir... favorece la variedad de probióticos de la dieta.
Alimentarse de forma saludable
Si te alimentas para “cuidarte” y no para “castigarte”, te será mucho más fácil conseguir que abroche el pantalón porque estarás escuchando a tu barriga y le darás lo que necesitas.
- Apuesta por la dieta de estilo mediterráneo. Porque la dieta mediterránea está basada en los alimentos que más le gustan a la microbiota: verdura, fruta, frutos secos, legumbres, lácteos... En cambio, consumir un exceso de proteínas de origen animal (sobre todo carnes rojas), de grasas saturadas y azúcares, puede hacer que se gane peso con más facilidad.
- Escoge alimentos frescos. Los alimentos procesados y ultraprocesados contienen muchos aditivos y otras sustancias que perjudican a la microbiota y pueden contribuir a la multiplicación de bacterias relacionadas con la obesidad y los trastornos intestinales o aumentar el hambre y en consecuencia el consumo de calorías.
Plantarle cara al estrés
Cuando se da una punta de estrés, la mente pide ayuda al intestino y este empieza a ahorrar la energía que usa para la digestión, etc. Pero si no llega la calma, si se cronifica, el cerebro sigue exigiendo sacrificios al intestino y la microbiota se altera, genera más tóxicos que influyen a su vez en el cerebro, y se agrava el estrés.
- Cómo mitigarlo. Practica la respiración, visualízate en un lugar que te dé paz y grita o canta a todo pulmón.
Hacer ejercicio
Está comprobado que el ejercicio y la actividad física puede modificar positivamente la composición de la microbiota. Un estudio de la Universidad de Cork (Irlanda) comprobó que la microbiota de los deportistas poseía una bacteria que se relaciona con una mayor capacidad para quemar y no acumular las grasas.
- Truco infalible. Practica el ejercicio que más te guste, porque así serás regular y liberarás más endorfinas, las hormonas del placer. ¿Conoces los beneficios de los abdominales hipopresivos?
Pincha en el enlace de debajo y descarga gratis el eBook (listo para leer en cualquier dispositivo o imprimir) del #retoclara ESPECIAL BARRIGA.
Cada semana enviamos gratis contenidos exclusivos tan chulos como este eBook en nuestro MAIL DEL DOMINGO y de ADELGAZAR. ¿Ya estás apuntada?