Cuando pensamos en calcio rápidamente imaginamos la leche y sus derivados como los alimentos ideales para tomarlo. Pero, ¿y si no te gusta la leche? O no la toleras o, simplemente, no quieres tomarla… ¿Debes resignarte a vivir con la incertidumbre de si tus huesos serán frágiles cuando envejezcas? Para nada. Existen otros alimentos que te pueden aportar la cantidad de calcio que necesitas.
¿Cuánto calcio necesitas?
La cantidad depende de tu sexo, edad, situación vital… Los requerimientos de calcio por parte de tu organismo van variando a lo largo de los años. Aquí tienes las cantidades diarias recomendadas en las etapas vitales más significativas.
- Bebés de 0 a 6 meses, 200 mg por día.
- Bebés de 7 a 12 meses, 260 mg al día.
- Niños de 1 a 3 años, 700 mg al día.
- Niños de 4 a 8 años, 1.000 mg al día.
- Niños de 9 a 18 años, 1.300 mg al día.
- Mujeres hasta 50 años, 1.000 mg al día.
- Mujeres a partir de 50 años, 1.200 mg al día.
- Hombres, 1.000 mg al día.
Más allá del calcio
Tener una buena masa ósea no solo depende de cuánto calcio tomas cada día. Algunas investigaciones han relacionado la osteoporosis no con dietas pobres en calcio, sino ricas en proteínas, sal, azúcar... factores que favorecen la pérdida de calcio por la orina. Además, ten en cuenta que existen algunos alimentos a los que llamamos "ladrones de calcio" y que, aunque sean saludables, tienen componentes que no facilitan la absorción de este mineral.
Moverse "crea" hueso
El hueso es un tejido vivo que gana densidad y se fortalece con el ejercicio. Por eso, recuerda que evitar el sedentarismo y llevar unos hábitos de vida sanos puede hacer tanto por la salud de tus huesos como consumir alimentos ricos en calcio.