1. Al salmón le sale algo blanco…
Si cuando echas el salmón a la plancha aparece como una masa blanca asomando del lomo, que no te dé reparo comértela. Se trata de la albúmina que suelta el pescado, un tipo de proteína que es normal que se ponga blanca cuando se cuece a una temperatura alta, como la de la plancha
2. Cuando la carne echa agüita
No pasa absolutamente nada. Es normal que la carne suelte agua e incluso haga algo de espumita, porque se libera el agua y parte de la proteína que hay en el músculo.
3. La fruta tiene manchas blancas con pelitos
Cuando una pieza tiene una zona blanquecina con pelitos, es que hay moho. Actúa según la fruta.
- Si es dura. Siempre y cuando no haya llegado al corazón, con retirar la parte dañada basta.
- Si es blanda. Como fresas, melocotones... descártala.
4. Si el aceite huele a rancio
Es señal de que no está bueno y no debes usarlo. Un aceite pasado no pone en riesgo tu salud si lo consumes un día, pero si lo haces habitualmente sí puede afectarte porque contiene más radicales libres. Lo mismo sucede con los frutos secos, si huelen a rancio, mejor no comértelos.
5. Esa espumita que sale, ¿es normal?
Sí, es normal. Pero es mejor retirarla.
- En los caldos. La forman las impurezas, proteínas y grasas de la carne y las verduras. Hay que desespumar porque da mal sabor.
- En las legumbres. Se debe a que se libera el almidón que hay en su interior. Se recomienda retirarlo porque el cultivo suele contener pesticidas...
- En el arroz. Pasa igual que con las legumbres.
6. El chocolate blanquea
No será un problema para tu salud y lo puedes consumir tranquilísimamente. Esto pasa porque si se bate demasiado el chocolate, este es más poroso y es más fácil que cristalice la manteca de cacao, formando esta capa blanca.
7. El jamón cocido está pringoso
¡No te lo comas! Si al jamón cocido se le ha hecho como una capita pegajosa es que hay moho, levaduras o bacterias. ¡Tíralo!
8. El yogur suelta líquido
No está en mal estado. Cuando el yogur reposa en la nevera, se libera este suero que tiene los mismos nutrientes que el resto del yogur. Remuévelo y tómalo tranquila.
9. El queso tiene moho
En ciertos tipos de queso (roquefort, azul...) es normal que haya moho, forma parte del mismo queso. Pero cuando no es así, hay dos maneras de actuar. Si se trata de quesos curados, con retirar la capa de moho es suficiente. Pero en los quesos tiernos o en los rallados es mejor descartarlos totalmente para no poner en riesgo tu salud.
10. La yema cocida está verdosa
Eso solo significa que te has pasado de cocción, pero no afecta a la salud. Al someter el huevo a alta temperatura durante mucho rato, la proteína de la clara interfiere con el hierro que tiene la yema, y por ello esta acaba poniéndose verdosa.