Continuamente se recomienda comer cereales integrales. Pero qué son exactamente y cómo nos benefician. Pues bien, los cereales integrales son cereales que conservan todas sus partes: el salvado (que es como la cáscara), el germen (parte la semilla a partir de la cual se formaría un nueva planta) y el endospermo (que es la parte de donde la planta embrionaria se alimentaría al formarse).
En el salvado, es donde se encuentra la mayor parte de la fibra y en el germen, la mayoría de las vitaminas y minerales, mientras que el endospermo es básicamente almidón y es donde de concentran los cabohidratos. Normalmente, cuando se refina un cereal, se quita tanto el salvado como el germen, y solo se conserva el endospermo. Como consecuencia de ello, solo queda el almidón y, con la eliminación del salvado y del germen, también se pierde la fibra y muchos nutrientes.
Por este motivo, es mucho más saludable comer las versiones integrales. Aquí tienes algunos de sus beneficios.
- Te aportan más vitaminas, minerales y ácidos grasos.
- Tienen un efecto saciante y ayudan a evitar el picoteo, lo que puede ser crucial cuando quieres adelgazar.
- Evitan los picos altos de azúcar en la sangre.
- Facilitan la digestión y evitan el estreñimiento.
¿Pero quieres saber cuáles son los más recomendados y cómo incorporarlos a la dieta? Toma nota.