CONTENIDO PATROCINADO

Mindful eating o alimentación consciente: la tendencia foodie que deberías conocer

Arla abandera, un año más, la tendencia foodie de la alimentación consciente. ¡Sigue leyendo porque te interesa!

Quiche queso arla
Arla
foto carme del vado
Carme del Vado

Redactora Jefe de CLARA.

Actualizado a

Hace unos días pudimos ver a Lara Álvarez y Helen Lindes en dos de las principales cadenas televisivas de nuestro país, hablando sobre el movimiento del mindful eating de Arla. Es posible que hayas oído hablar de este término pero lo más seguro es que te suene a chino. Es lo más normal y por eso te vamos a explicar en qué consiste y cómo conseguirlo.

¿Qué es el mindful eating?

El objetivo principal de esta iniciativa impulsada por Arla es ayudar a encontrar el equilibrio entre salud y sostenibilidad mediante la alimentación. Y la manera de conseguirlo es a través de la conciencia. Y es que, cuando somos plenamente conscientes de la realidad, comemos de forma más saludable.

  • El mindful eating no es solo comer despacio y sin distracciones, es una forma de vida.

Aprende a comer con atención plena

Seguro que cuando llega la hora de comer sueles cocinar algo en función de lo que encuentres en la nevera, del tiempo que tengas para prepararlo o de lo que te pida tu familia. Pues bien, si realmente quieres empezar a ser consciente mientras comes y así encontrar tu equilibrio, no tienes más que seguir estos tips.

  1. Medita la elección de los alimentos o recetas que vas a tomar. Hazte la siguiente pregunta: ¿Son nutritivos? ¿Qué aportan a mi cuerpo?
  2. Escucha tus necesidades. Dentro de hacer una elección responsable y saludable de los alimentos, también responde a tus propios estímulos: dulce, salado, picante, etc. ¿Qué te pide el cuerpo?
  3. Antes de empezar, una pausa. Intenta dar las gracias por los alimentos que vas a comer, gracias a la naturaleza, a Dios (si eres creyente), o a ti misma por el esfuerzo y cariño que has puesto en prepararlos. Este minuto previo de reflexión servirá de antesala al ritual de empezar a comer.
  4. Come despacio, sin distracciones externas y reconoce tu saciedad. Esta es la única manera de disfrutar plenamente de la comida y de, en el proceso, identificar en qué momento nos comenzamos a sentir saciados para no comer ni de más, ni de menos.
  5. Mantente presente en todo momento y evalúa el resultado atendiendo a tus sensaciones. No descuides ni el más mínimo detalle del proceso de comer, presta atención a los sabores, colores, olores y texturas, y a tu cuerpo al mismo tiempo. Cuando termines, busca cuál es la respuesta inmediata de tu cuerpo ¿qué sientes? ¿sigues teniendo hambre? ¿sufres ansiedad? ¿o estás en paz?

Además, debes saber qué productos son los más adecuados para llevar a cabo la filosofía del mindful eating. Es una de las tareas más complicadas ya que se deben unir unos valores determinados para que sea un producto consciente.

arla mindful eating

¿Cómo identificar un producto consciente?

  • Ingredientes 100% naturales. Presta atención a las etiquetas de los alimentos y vigila que no tenga nada más que lo justo y necesario, y evita aquellos con aditivos, colorantes y conservantes.
  • Trazabilidad y seguridad alimentaria. Cuidar la alimentación también es una cuestión de seguridad, de sentir confianza en los alimentos que tomamos. Esto se consigue observando la trazabilidad del producto, es decir, el seguimiento de todo el viaje que realiza el ítem, desde su producción hasta su distribución.
  • Naturaleza y sostenibilidad: Si estamos eligiendo ser realmente conscientes de lo que comemos, y por lo tanto, de la huella ecológica que producimos, también tendremos que atender al respeto a la naturaleza de nuestros productos. Cada vez más las empresas inician actividades sostenibles para ayudar al medioambiente y mejorar su responsabilidad corporativa. Comprueba que las marcas que entran en tu despensa son “verdes”.

Ahora ya tienes todo lo que necesitas para iniciarte en el mindful eating y empezar a cuidar de tu salud y de la de nuestro planeta. ¡Anímate a probarlo y súmate al movimiento!

arla

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?