La peluquería ha vuelto a apostar por la henna, los barros y la coloración con aceites vegetales ¡y no podríamos estar más contentas! En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la nueva coloración orgánica y vegana, sobre la henna, los barros y los aceites vegetales. ¿Te apetece un cambio de look?
Para qué sirven los tintes naturales
Mientras que los tintes permanentes contienen sustancias químicas que pueden perjudicar el cabello, la henna respeta la queratina propia del pelo. A veces se usa el nombre de barros como sinónimo de henna, pero mientras en esta coloración solo se usan plantas trituradas en polvo, en los barros también se incorporan otros ingredientes orgánicos, como arcillas, maderas y minerales.
Tanto la henna como los barros actúan de forma diferente a la coloración química al aplicarlos. Los tintes químicos actúan abriendo la cutícula y alterando la estructura del cabello, así que la henna es una buena opción sobre todo si tienes el pelo fino.
Después de la coloración, debes de cuidar el pelo con productos adecuados. Para mantener la intensidad del color el máximo tiempo posible es importante que en casa usemos cosméticos específicos y, por supuesto, cuanto más naturales, mejor, porque así el pelo se verá más sano y brillante.
Los ingredientes que ayudan a retener el color más tiempo en tu pelo son proteínas de arroz, nutrientes, aceites protectores, como el de argán o almendra; activos hidratantes, como el aloe vera, y antioxidantes (uva o granada). ¡Cuando salgas a la calle, no olvides los sprays protectores del color! Neutralizan los radicales libres generados por la contaminación, a la vez que protegen de los rayos ultravioleta. Ambos decoloran el cabello.
Y si necesitas más información sobre cómo conseguir el pelo sano, descubre TODO lo que necesitas saber sobre el famoso champú de cebolla y sobre los champús sin sulfatos.