Pexels/Karolina Grabowska
La gama de productos ecológicos de belleza y maquillaje es cada vez más extensa, y deseada. La razón principal es que sus ingredientes naturales son eficaces y respetuosos con la piel, al mismo tiempo que cuidamos y protegemos nuestro entorno. El gran reto de la belleza que cuida del planeta.
No dejan de nacer marcas especializadas en cosmética ecológica mientras que el resto de firmas se actualizan (y de qué manera) en esta necesidad creciente en el mundo de la belleza. La búsqueda de un estilo de vida más sostenible ya es una realidad. Las rutinas de belleza se simplifican y las mujeres de todas las edades buscan formulaciones con principios activos que sean potentes y a la vez orgánicos y naturales.
"Por su formulación, la cosmética natural es más rica en principios activos. Por eso, resulta muy eficaz en el cuidado de nuestra piel", indica Reme Navarro, farmacéutica y co-fundadora de Mifarma. El éxito de las cosmética bio está relacionado con que no utilizan parafinas, derivados del petróleo o parabenos que pueden producir sensibilidad en la piel.
Marcas como Mi Rebotica, Apivita, Atlantia, Garnier Bio, Yves Rocher, Oland, Mio o Freshly Cosmetics, entre otras muchas, se han convertido en todo un éxito por las características que aportan sus ingredientes naturales, y no son las únicas. Y no solo en productos de rutina facial, también en belleza corporal, maquillaje y cuidado capilar. Y es en esto último donde queremos detenernos.
Si sois personas inquietas, segúr que ya habréis probado el revolucionario champú sólido o en pastilla. Son varias las firmas que han lanzado sus versiones y cada vez son más las adeptas a las bondades de este producto que ha llegado a nuestros neceseres de cuidados diarios para quedarse.
¿POR QUÉ APOSTAR POR UN CHAMPÚ SÓLIDO?
- No tienen conservantes, sulfatos, detergentes ni siliconas, son 99% biodegradables para no contaminar el agua. La mezcla concentrada de ingredientes 94% de origen vegetal en los champús sólidos permite equiparar el uso de una pastilla al de dos botellas de limpiador clásico de 250 ml.
- Hay fórmulas para todo tipo de pelo y aplicárselo es una auténtica experiencia sensorial bajo la ducha.
- Sus envases de cartón son 100% reciclables y NO usa plásticos.
- Son cómodos y fáciles de transportar y perfectos para viajar (sobre todo en avión).
- Ocupan muy poco espacio y se conservan en su jabonera. ¡Adiós ducha llena de botes!
- Ahorrarás en casa. Las pastillas de champú pueden durar el doble o triple de un bote de champú líquido.
- Se fabrican con ingredientes naturales y aceites esenciales con lo que es un producto respetuoso con tu cabello y será todo un placer aplicarlo.
¿CÓMO SE USA EL CHAMPÚ EN PASTILLA?
La forma de lavar el cabello es diferente, pero muy fácil y tan placentera como cualquier champú tradicional. ¡O más! Se moja todo el cabello y se humedece bastante la pastilla para aplicarla por toda la cabeza. Se pasa por el cuero cabelludo para trabajar desde la raíz creando mucha espuma para limpiar en profundidad. Sin más, aclarar y poner el resto de productos de tu rutina capilar como el acondicionador o la mascarilla.
¿CON QUÉ FRECUENCIA USO EL CHAMPÚ SÓLIDO?
Pues no hay secretos. Exactamente igual que el champú líquido. Cada tipo de pelo necesita unos cuidados. Te recordamos cómo debes lavar tu pelo para devolverle toda la vitalidad y no dañarlo.
¿CHAMPÚ LÍQUIDO O CHAMPÚ SÓLIDO? ¿CUÁL ES MEJOR?
En este caso, estamos enamoradas del champú sólido por su altísima concentración en ingredientes naturales y su máximo respeto al planeta por sus envases, es más revolucionario. No obstante, también existen champús líquidos sin sulfatos, ni parabenos... En cuanto a cuál es mejor para el pelo es una cuestión de gustos, no hay diferencia.
QUIERO PROBARLO, ¿QUÉ CHAMPÚ SÓLIDO O EN PASTILLA ME COMPRO?
Hemos hecho una selección con los champús sólidos más interesantes del mercado. ¡Sigue leyendo!