El método curly está de moda y aunque como todo, tiene sus detractoras, hay quien habla maravillas de él. Por probarlo y ver si en nuestros propios bucles surte efecto no perdemos nada, ¿no? El método curly consiste en cuidar las melenas rizadas sin usar prácticamente champús jabonosos para mantener la forma rizo impecable porque según este método, los sulfatos (esos que hacen espuma cuando aplicamos jabón), dañan el rizo.
¿En qué consiste el método curly?
El método curly es un paso a paso de productos que utilizar sobre melenas rizadas para conseguir unos rizos más definidos y bonitos, libre de encrespamiento. Para ello, se reduce el uso de champús con sulfatos al mínimo posible y es que estos compuestos son los encargados de "arrastrar" la suciedad del pelo pero también pueden llevarse con ellos los aceites naturales que lo mantienen hidratado.
Por eso, se recomienda optar por limpiadores libres de sulfatos e incluso introducir el uso del acondicionador (con sulfatos muchísimo más suaves y muchas veces inexistentes) a modo de champú.
Además, también se recomienda evitar los productos con siliconas, ceras y alcoholes. Las primeras se quedan adheridas al cabello y aunque pueden ser útiles para mantenerlo brillante y con forma, este método opta por no recurrir a ellas. Lo mismo ocurre con las ceras, que recubren el cabello y con los alcoholes, que, según este método, lo resecan.
¿Cómo debe ser mi rutina de cuidado del cabello con el método curly?
Eso depende del tipo de rizo que tengas. Por eso es importante hacer un diagnóstico primero:
- El tipo 1 es un cabello liso que no necesita poner en práctica este método.
- El tipo 2 es un tipo de cabello ondulado. Dentro de esta categoría podemos distinguir el 2A, con raíz lisa y ondas suaves en forma de S y mucho volumen. El 2B tiene las ondas un poco más marcada, se encrespa y pierde definición. El 2C no llega a hacer espirales pero las ondas son mucho más marcadas. Para estos casos se puede utilizar un champú sin sulfatos, acondicionador sin aclarado y un gel para definir las ondas más una mascarilla una o dos veces por semana.
- El tipo 3 es rizado. También se distinguen tres subtipos 3A, rizos más definidos y elásticos que el 2C, 3B en el que los rizos forman espirales definidas y apretadas y el 3C que es muy definido y con mucho volumen. La recomendación es usar un co-wash, o sea un acondicionador lavante y alternarlo con un champú con baja detergencia, lo que se conoce como low-poo, un acondicionador sin aclarado, un gel definidor de rizos y mascarilla una o dos veces por semana.
- El tipo 4 es afro y dependiendo de lo prieto que esté el rizo también tenemos 4A, 4B y 4C. En este caso solo se recomienda el uso del co-wash, el acondicionador sin aclarado y el gel de fijación y usar mascarilla a menudo.
¿Qué productos necesito para poner en práctica el método curly?
Lo esencial es hacerte con un champú sin sulfatos pero hay muchos otros productos como las mascarillas, las toallas de microfibra o los peines específicos para cabello rizado que son clave en el método curly. A continuación te dejamos una selección de los mejores productos para poner en práctica el método curly que se pueden encontrar en Amazon.