Conforme vamos cumpliendo años, incorporamos cosméticos antiedad a nuestras rutinas de belleza para combatir las líneas de expresión, las arrugas, el descolgamiento facial, la pérdida de volúmenes y los demás efectos que el paso del tiempo suele tener en nuestro rostro. Pero... ¿sabías que hay una forma más rápida de quitarse unos cuantos años de encima? ¡Un corte de pelo! Así es... Un cambio de look adecuado puede rejuvenecerte en el acto. Hay un montón de cortes de pelo modernos y fáciles de llevar pasados los 50 años, que te sentarán de maravilla.
Un corte de pelo estratégico puede nos puede ayudar a rejuvenecer el rostro. Hablamos de cortes con efecto lifting cuando nos ayudan a destacar ciertos rasgos faciales como la mirada, la barbilla, la boca en su conjunto y, por supuesto, los labios. El efecto lifting favorece la expresión facial disminuyendo los signos de flacidez y mejorando la definición, el tono y el brillo en el rostro.
Consejos para tener un pelo “joven”
No hay un único secreto para lograr un rostro de apariencia juvenil a través del cabello. En esta partida juegan muchos jugadores (el estado del cabello, la textura, el color y el corte) y hay que tenerlos en cuenta a todos. ¿Qué debes hacer pasados los 50 para que los años no pasen por tu pelo?
- Evita cortes lisos y muy rectos. Es interesante evitar cortes lisos y demasiado rectos que puedan endurecer las facciones aportando seriedad y algunos años más de apariencia. Las ondas siempre regalan un estilo divertido, desenfadado, que rejuvenece y suaviza los rasgos angulosos o rostros cuadrados.
- Nunca digas que no a las capas. Los cortes de pelo a capas aportan volumen a cabellos que han perdido densidad y estructura. Las capas ayudan a generar más movimiento y lograr un aspecto más relajado. Jugar con las ondas, asimetrías y capas nos permite rejuvenecer el rostro y añadirle frescura, además de estilizarlo. Cuando las capas comienzan justo por debajo de la mandíbula disminuyen el volumen visual en la zona media de la cara y evitan rostros redondeados.
- Flequillo, ¿por qué no? El trabajo con los flequillos puede ser determinante. Los flequillos laterales que terminan sobre la mejilla son muy favorecedores para rostros con las frentes pequeñas. Para frentes más amplias y caras angulosas o cuadradas, mejor apostar por flequillos efecto cortina que terminan justo por debajo de la ceja. Por último, los flequillos ligeramente arqueados añaden volumen a la zona frontal y alargan visualmente el rostro.
- Un corte a tu medida. Dicen que cada edad tiene su melena y es cierto que el cabello también envejece y va perdiendo su vigor y su firmeza con el paso del tiempo. A grandes rasgos se podría decir que las medias melenas y los cortes hasta la clavícula son dos apuestas seguras a partir de los 50. Sin embargo, no se puede generalizar. Los rasgos faciales también tienen mucho que decir. Es indispensable personalizar el corte. Hay que hacer un trabajo a medida teniendo en cuenta la fisonomía, la expresión, la mirada, las facciones incluso el carácter que se desprende de cada rostro, más allá incluso de lo que percibimos visualmente. Más que tener en cuenta la longitud de la melena, se trata de jugar con volúmenes y texturas. La clave está en jugar con las capas, los degradados, los desfilados, las asimetrías, el volumen y la textura, buscando acabados versátiles que afinen los rasgos, suavicen los ángulos y alarguen los rostros más redondeados.
Cortes que rejuvenecen
Seguro que estos tips te resultan muy útiles si te estás planteando cambiar de imagen. Si estás indecisa, es posible que los cortes que te proponemos te ayuden a tomar una decisión. Para mayor seguridad, consulta con tu estilista. Un buen profesional te dirá cuáles son las mejores opciones para ti. Sabrá recomendarte el look más adecuado a tu fisionomía, tus gustos, tu forma de vida y tu personalidad.