El buen tiempo ya está aquí y no podemos olvidarnos de proteger nuestra piel del sol. De hecho, deberíamos de aplicar el protector durante todo el año, pero ahora, cuando los rayos del sol son más fuertes, debería ser imprescindible en nuestra rutina beauty. ¿Y qué pasa con el pelo? Si protegemos nuestra piel, también deberíamos hacerlo con el cabello. Yo, por ejemplo, llevo el pelo teñido y hace dos años no me aplicaba el protector capilar. ¿El resultado? Una melena deshidratada, quemada, sin brillo y con mechas amarillentas. El año pasado no cometí el mismo error y descubrí las bondades del protector solar para el pelo. ¿Aún no lo utilizas? Sigue leyendo porque entonces, esto te interesa.
"Sin la protección adecuada, las consecuencias de la exposición solar sobre el cabello son nefastas: los rayos ultravioleta queman la cutícula, la capa externa del cabello provocando encrespamiento, descomponen la fibra de queratina del pelo, lo que se traduce en melenas extremadamente secas, débiles y quebradizas y, por último, el debilitamiento de la cutícula capilar que hace que nuestro cabello esté seco e inmanejable", nos explican desde la marca Leonor Greyl.
¿Y cómo acertar con el protector solar para el pelo?
- Apuesta por los filtros naturales. Elige ingredientes botánicos que proporcionen protección contra la radiación ultravioleta. Es el caso, por ejemplo de las proteínas de moringa y de otros activos naturales como los aceites de karanja y de mongongo, que potencian la protección contra la radiación ultravioleta.
- Nada de alcohol. ¡Por lo menos en tu protector capilar! A los efectos deshidratantes del sol, se suman los del alcohol que no solo reseca el pelo, también el cuero cabelludo, provocando encrespamiento, descamación e incluso caída capilar.
- No a las siliconas. Pueden provocar irritación en la piel y picazón en el cuero cabelludo. Pero es que además, al margen de su efecto sobre el cabello, las siliconas que deposites en tu cabello se quedan en el agua con cada baño, contaminando mares y océanos.
- Doble protección. A los filtros solares deben añadirse extractos botánicos que eviten la oxidación del color, hidraten, nutran y reestructuren el cabello dañado.
- Conservantes naturales. Las fórmulas más respetuosas con conservantes 100% naturales son la mejor alternativa de protección bajo el sol porque cumplen su función sin alterar la fibra capilar y el cabello.
Hemos hecho una selección, así que seguro que encuentras tu nuevo protector solar para el pelo a continuación.