COLORACIÓN RESPETUOSA

8 tipos de mechas que no dañan el pelo y favorecen a cualquier edad

¿Hay alguna forma de hacerlas sin que maltraten el cabello? Si te has planteado si hay mechas que no dañan el pelo, en este artículo te vamos a sacar de dudas. ¡Te vas a sorprender!

8 tipos de mechas que no dañan el pelo: ¿cómo son?
@colorsbycash
olga g san bartolome revista clara
Olga G. San Bartolomé

Peluquera experta en cuidado del cabello con más de 35 años de experiencia.

Teresa Ródenas
Teresa Ródenas

Periodista especializada en temas de belleza y moda.

Actualizado a

Si te estás planteando hacerte unas mechas, pero es la primera vez que te sometes a un trabajo de coloración, es normal que te surjan dudas. ¿Estropearán mi cabello? ¿Lo dejarán reseco? Igualmente, si ya llevas mechas o tinte y te toca refrescar el color, puede preocuparte que tu cabello se deteriore demasiado al volver a pasar por la decoloración. Si alguno de estos es tu caso, te interesa saber lo que tenemos que contarte sobre las mechas que no dañan el pelo.

Sigue leyendo, porque vamos a resolver todas tus dudas al respecto. 

¿Qué mechas estropean más el pelo?

Las que más lo estropean son las que llevan decoloración a unos volúmenes muy altos –por ejemplo, 30 o 40 volúmenes. Eso daña muchísimo el cabello. Hay profesionales –y aficionados, en casa– que lo hacen para conseguir colores muy claros en poco tiempo, pero no es necesario, ya que con decoloraciones de 10 y 20 volúmenes se puede conseguir el mismo efecto, aunque en un proceso algo más lento, claro.

También influye el estado en el que se encuentre el cabello. No es lo mismo que se trate de una base natural o de un cabello ya procesado químicamente, maltratado de alguna forma o deshidratado. En esos casos, las mechas perjudicarán sí o sí el cabello.

¿Qué maltrata más el cabello mechas o balayage?

En realidad, lo que maltrata no es el tipo de mecha, sino el tipo de aclarado que se busque y la formulación que se emplee sobre el cabello. Cuanto más contraste haya entre la mecha y la base de la melena, más se va a estropear el cabello, porque implica alejarse mucho del color natural. Por ejemplo, si tienes el pelo negro y quieres un rubio platino, puede resultar problemático.

¿Cómo se llaman las mechas sin decolorar?

Son aquellas mechas que se hacen con coloración, un tratamiento que solemos asociar únicamente a cubrir las canas, pero que no solo dar color, sino que incluso aclara el cabello. Eso sí, este tipo de mechas sin decoloración solo funcionan sobre cabellos naturales, que no han sido sometidos previamente a ningún trabajo de coloración. Color sobre color no aclara jamás, ¡solo oscurece!

¿Se puede hacer mechas sin decolorar el cabello?

Sí, se pueden hacer con coloración, pero solo en melenas naturales, que no tengan trabajos de coloración previos. En el caso de que el cabello ya tenga algún tipo de mecha o tinte, necesitaríamos decoloración para las mechas.

mechas que no dañan el pelo
Gtres

¿Las mechas resecan el pelo?

La decoloración siempre altera el cabello y lo puede resecar. La clave para evitarlo estará en unos cuidados previos –para llegar con la melena en buen estado– y unos tratamientos posteriores adecuados. Además, el mantenimiento en casa será muy importante, con mascarillas, sérums aceites capilares y champús suaves que no deshidraten el cabello.

Evidentemente, si hablamos de una decoloración extrema, en la que se busca un aclarado de alto contraste, lo más normal es que el cabello se reseque e incluso se acabe partiendo.

¿Cómo hacer mechas sobre cabello teñido?

Sobre el cabello teñido siempre hay que decolorar y, para preservar la salud de la fibra capilar, es aconsejable usar entre 10 y 20 volúmenes como máximo para llegar a colores claros. En el momento en el que pasamos a 30-40 volúmenes, el cabello se daña.

Schema: FAQPage

8 tipos de mechas que no dañan el pelo

Como ya te hemos contado, las que menos dañan la fibra capilar son todas aquellas las que tienen poco contraste entre la base y la mecha. Asimismo, las técnicas más sutiles, que comprometen menor cantidad de cabello será siempre preferibles a la hora de evitar daños. He aquí algunos ejemplos.

Mechas que no dañan el pelo: balayage miel
@romeufelipe

Mechas que no dañan el pelo: contouring miel

Este tipo de mecha se caracteriza por iluminar los contornos del rostro de forma estratégica para realzar los volúmenes más favorecedores del óvalo facial. En este caso, el suave contraste entre la base chocolate y el tono miel, así como el mantenimiento del tono de base natural en la mayor parte de la melena permiten que el cabello no se resienta.

Mechas que no dañan el pelo: canela sobre base chocolate
@romeufelipe

Mechas que no dañan el pelo: canela sobre base chocolate

Esta melena marrón chocolate ha sido iluminada con un tono canela muy sutil, ideal para preservar la buena salud de la fibra capilar. ¿El resultado? Un cabello moreno rico en matices y sano al 100%.

Mechas que no dañan el pelo: balayage caramelo
@rodolffocarvalho

Mechas que no dañan el pelo: balayage caramelo

Las mechas balayage permiten preservar el cabello de raíces a medios, creando un degradado de color muy natural y de bajo mantenimiento (eso significa, menos decoloraciones al año). Si además elegimos unas mechas de bajo contraste como estas, en tono caramelo, la melena quedará preciosa y prácticamente intacta.

MECHAS QUE NO DAÑAN EL PELO: LOWLIGHTS
@katie_salon66

Mechas que no dañan el pelo: lowlights

Es el tipo de mecha más natural, perfecta para aportar volumen y movimiento además de matices luminosos. ¿La clave? Utilizar uno o dos tonos muy próximos la base para crear ese efecto multidimensional sin castigar el cabello.

Mechas que no dañan el pelo: money piece
@colorsbycash

Mechas que no dañan el pelo: money piece

Si lo que quieres es iluminar tu rostro sin maltratar tu melena, también puedes recurrir a las mechas de moda menos invasivas: las money piece. Consiste en aclarar tan solo los mechones delanteros del cabello, de forma que, aunque elijas un tono de alto contraste, el resto de la melena no se verá afectada.

Mechas que no dañan el pelo: balayage crema en base clara
@burakucarofficial

Mechas que no dañan el pelo: balayage crema en base clara

Un balayage claro como este, en tono crema, solo es recomendable en melenas rubias claras de base como esta, si lo que queremos es preservar la salud de la fibra capilar y evitar que se reseque.

Mechas que no dañan el pelo: face framing chocolate
@colorsbycash

Mechas que no dañan el pelo: face framing chocolate

Se trata de un tipo de mecha que se aplican en toda la melena, pero dando mayor énfasis a los contornos del rostro. En este caso, al haber escogido un tono chocolate para iluminar con mechas una base morena, el resultado es sutil y espectacular. Una melena oscura con preciosos matices y perfectamente sana.

Mechas que no dañan el pelo: sutiles
@colorsbycash

Mechas que no dañan el pelo: sutiles

Estas mechas en un original tono espresso martini –como el popular cóctel– son ideales para iluminar melenas morenas sin estropearlas. Especialmente si se aplica como en este look, preservando la raíz y enfatizando los mechones delanteros y los contornos del rostro.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?