Tenemos más que asumido que si nos exfoliamos periódicamente el cuerpo y la cara, nuestra piel se verá más luminosa al eliminar las células muertas. Por no hablar de que los productos que apliquemos después penetrarán y funcionarán mejor. ¿Por qué no hacemos lo mismo entonces con el pelo, si al fin y al cabo el cuero cabelludo también es piel?
Lavar, acondicionar y nutrir el cabello son gestos esenciales, pero si además exfolias el cuero cabelludo una vez a la semana o quincenalmente obtendrás numerosos beneficios que transformarán por completo tu cabello. De hecho, el cuero cabelludo es la parte más importante de la melena, responsable de que crezca sana y con más fuerza.
6 razones que te convencerán para usar un exfoliante capilar
Comprendemos que pienses que bastante tienes ya con usar -además del champú-, acondicionador, mascarilla, sérum... Pero cuando sepas todo lo que puede hacer por ti el exfoliante capilar, cambiarás de opinión.
- Se eliminan a fondo todas las impurezas. Nos referimos a los restos de los productos de styling, a partículas de polución, a cualquier resto que ahoga al bulbo piloso e impide que se oxigene bien para que el pelo crezca mejor y más sano. El exfoliante capilar es especialmente adecuado para las que usan champú en seco a menudo, porque se suele acumular en la raíz del pelo; o lacas y espumas que, aunque cepilles bien el cabello, no acaban de eliminarse bien del todo sus residuos.
- Saneamiento tras las vacaciones. En verano no era buena idea exfoliar el cuero cabelludo a menudo porque se podía irritar más con el sol, pero ahora es el momento ideal para eliminar a fondo restos de salitre o cloro, por ejemplo, antes de resetear tu melena con productos extra nutritivos (acondicionadores, mascarillas, aceites...).
- ¿Cabello graso? Descubrirás que usar un exfoliante capilar con regularidad ayuda a mantener el pelo limpio durante más tiempo si tienes el pelo graso. Los más indicados son aquellos que contienen arcillas o carbón.
- El pelo fino agradece también la exfoliación capilar. Al liberar al pelo de todo tipo de residuos, lo aligera y la fibra capilar se ve más gruesa. Tu pelo fino ganará más volumen. Eso sí, debes escoger una fórmula suave.
- Mantener la caspa a raya. Un buen exfoliante del cuero cabelludo será un aliado infalible en caso de que te preocupe la caspa, porque lo detoxificará y ayudará a eliminar la caspa grasa más incrustada. Los hay específicos, con fórmulas que incluyen agentes antifúngicas y purificantes, como el árbol de té, e ingredientes que calman y aportan sensación de frescor, como el mentol.
- ¿Se te cae el pelo más de la cuenta?Es habitual la caída de pelo con los cambios de estación, pero últimamente se ha detectado que han aumentado mucho los casos de caída por el estrés acumulado durante el período del confinamiento. El estrés que se inició hace unos meses con el Covid-19 se traduce ahora en una caída masiva del cabello. "Para que el cabello nuevo salga con fuerza, hay que eliminar las células muertas o los residuos que pueden obstruir los folículos pilosos. La oxigenación del cuero cabelludo con una buena exfoliación capilar favorecerá el correcto crecimiento del cabello", asegura Diana Suárez, directora de formación de RevitaLash en España. La experta recomienda el uso periódico de exfoliantes capilares porque "optimizan la salud natural del cuero cabelludo, la base desde donde nace nuestro pelo. De él dependerá que este se vea bonito y fuerte", concluye.
Dos tipos de exfoliantes capilares
- Pre-champús. Hay exfoliantes especificos del cuero cabelludo, con gránulos o partículas de arrastre como la sal marina, que se usan antes del champú habitual.
- Champús exfoliantes. Estos incluyen ingredientes exfoliantes en su fórmula, como el ácido salicílico o activos naturales, que no suponen ningún impacto irritativo sobre el cuero cabelludo. La textura es la de un champú normal y suelen incorporar proteínas, aceites vegetales e ingredientes antioxidantes para dejar, además, el pelo nutrido desde la raíz a las puntas. No requiere que se use después otro champú.
¿Cómo se exfolia el cuero cabelludo?
Ya sea un exfoliante capilar específico o un champú exfoliante, se usa como cualquier otro champú. Se aplica sobre el pelo húmedo, pero debemos masajearlo centrándonos especialmente en el cuero cabelludo, con suaves movimientos circulares de las yemas de los dedos. Lo que interesa sobre todo es trabajar la raíz. Se deja actuar durante 1 o 2 minutos y se puede aclarar.
¿Cada cuánto tiempo debo usar el exfoliante capilar?
No es necesario hacerlo a diario, ni mucho menos. Pero los profesionales recomiendan hacerlo periódicamente para garantizar los resultados deseados. Por ejemplo, si tienes caspa o el pelo graso, puedes usarlo una o dos veces (máximo) a la semana; y si no usas muchos productos de styling o tienes el cuero cabelludo sensible, lo puedes usar cada 10-15 días para eliminar las partículas de polución, por ejemplo, o para favorecer que el pelo crezca más sano.
Si te hemos convencido y ahora la única duda que tienes es qué exfoliante capilar es el más adecuado en tu caso, fíjate en la selección que hemos hecho para ti en CLARA. No solo hemos escogido los más eficaces, sino que los hemos seleccionado con un plus para que se adecúen totalmente a tus necesidades.