Foto de Sound On en Pexels
Uno de los signos más importantes del cabello dañado es la aparición de las puntas abiertas. Helena Rodero, farmacéutica especialista en cuidado facial y capilar, nos cuenta que "la tricoptilosis –este es el nombre científico de las puntas abiertas– aparece una vez se daña la cutícula, que es la capa externa y protectora de la fibra capilar. Cuando esto ocurre, la cutícula se empieza a deshilachar y termina por producirse el corte en dos trozos del cabello".
¿Cuáles son las causas de las puntas abiertas?
"Las causas que producen daño en la fibra capilar son los tratamientos químicos como las decoloraciones, la radiación solar, el uso excesivo y/o sin protección de plancha o secador, la selección errónea de productos de limpieza y una mala técnica de lavado capilar, friccionar el cabello excesivamente, usar un mal cepillo (es muy importante que el cepillo evite la formación de electricidad electrostática) y desenredarse de forma inadecuada el cabello (cada tipo de cabello necesita una técnica específica)", aclara Helena.
¿Cómo reparar las puntas abiertas?
"Una vez que ya tenemos las puntas abiertas, debemos elegir un producto que mejore la protección de cabello, que intente “soldar” lo que pueda esa cutícula y que visualmente haga que nuestro cabello brille. Siempre hay que tener en cuenta que un tratamiento de fondo y habitual de acondicionadores, mascarillas y productos que aporten nutrición a nuestro cabello, no lo podemos obviar", explica la experta.
- Los aminoácidos que encontramos en las fórmulas de tipo sérum o aceites para puntas son ideales porque mediante su carga van a hacer que aunque sea de forma temporal, los hilos de cutícula deshilachados se adhieran. Tengas el pelo liso o seas una fiel seguidora del “método curly”, estos son los activos recomendados en ambos casos.
- En el caso de pelo liso o que no le interese especialmente el mantener un rizo natural, también es muy interesante una silicona que se llama amodimeticona, en concreto, esta silicona se va a adherir con mucha eficacia a la zona dañada, y debido a sus características químicas, no va producir built-up, o esa sensación de pelo sucio o pesado.
Si quieres optar por un tratamiento de peluquería, Rogelaine Tomé aconseja optar por el Bótox capilar, que es la última innovación en recuperación instantánea del cabello porque "actúa como un reponedor de masa capilar, reparando los daños causados por los procesos químicos y es una solución inmediata a los procesos de desnaturalización del cabello".
¿Qué producto es bueno para las puntas abiertas?
Y después de hablar sobre las puntas abiertas y sus causas, hemos preparado una selección de productos para el pelo que te ayudarán a combatir las puntas abiertas y volver a presumir de melena. Encontrarás marcas que quizás has probado ya como Phyto, Natura Siberica o Moroccanoil, y otras que puede que no conozas como Green Pharmacy o Nia Fix. Todas ellas tienen el objetivo de reparar las puntas abiertas y hacerte la vida más fácil. ¡Echa un vistazo!