No te lo vas a creer, el pelo largo no es el gran protagonista de esta temporada. Tiene su espacio (grande, por supuesto), pero este año las melenas XXL están dando paso a cortes de pelo corto a capas que resultan súper favorecedores, son aptos para todo tipo de rostros y cabellos… ¡Y derrochan estilo!
Sí, los cortes de pelo corto a capas son una de las apuestas ganadoras de 2022. ¿Por qué? Porque son versátiles, aportan mucho movimiento, añaden volumen justo donde lo necesitas y se pueden adaptar a todo tipo de rostros y de cabello. Además, resultan sencillos de peinar, por lo que estarás lista en un pispás.
¿A quiénes favorecen más los cortes de pelo corto a capas?
Lo bueno de los cortes de pelo corto a capas es su gran capacidad de personalización. Ahora bien, antes de apostar por una u otra versión hay que valorar la forma del rostro y la textura del cabello. Los rostros redondos se ven favorecidos cuando superan la barbilla con líneas rectas, que se pueden rematar con un flequillo lateral que armonice los rasgos. En el caso de los rostros cuadrados, cuanto más alejadas estén las capas de la mandíbula sus facciones se verán más suavizadas. En los triangulares hay que dar más volumen donde les falta (en la frente o en la barbilla) recurriendo a capas y flequillo. Por último, los rostros ovalados son los más equilibrados y, por tanto, se ven favorecidos con cualquier opción.
¿Qué cortes de pelo corto a capas están de moda en 2022?
¿Quién ha dicho que hay pocas opciones para cortes de pelo corto a capas? El cabello corto tiene muchísimas posibilidades. Estas son las que van a arrasar en los próximos meses.
- Pixie. Continúa dentro de las apuestas ganadoras en su versión más mini, con un flequillo corto despuntado o bien con uno largo hacia el lado. Es un corte corto, con las capas superiores más largas, pero que permite variaciones y se adapta a casi todos los rostros.
- Bixie. Es la versión maxi del pixie. El corte aparece con efecto más crecido y se adapta a diferentes texturas y estilos.
- A-Line Pixie. Corte de base recta a la altura del mentón con unas capas suaves alrededor del rostro para enmarcarlo. Es una transición entre el pixie y el bob tradicional.
- Bob con capas invisibles. Los cortes bob siguen imparables. Se llevan a capas y también enteros, aunque para darles cierto movimiento se pueden crear capas invisibles que lo aligeran sin que se noten las capas.
- Bob con capas personalizadas. Esta es una opción es ideal si lo que buscas es enmarcar el rostro o quieres darle más fuerza a la raíz. Así podrás conseguir justo el efecto deseado.
- Shag. Este corte se caracteriza por las capas situadas a los lados del rostro. Se puede llevar con o sin flequillo y su versión rizada es icónica.
- Mullet. Aparece esta temporada en su versión más mini con mechones más largos en la parte de la nuca y más cortos en los lados. Crea un contraste muy atractivo.
- Hime Cut. Es la novedad de este año. De inspiración japonesa, se consigue creando un corte abrupto cerca de los lados, dejando un desnivel. Se puede llevar con o sin flequillo. Este corte de estilo manga ofrece un aire retro y oriental muy exótico y atractivo.
Los mejores cortes de pelo corto a capas para pelo liso
Los pixies, bixies y bobs son las mejores opciones para realzar el pelo liso. Los mullets también pueden ser una buena alternativa. Péinalos con cierto descaro para conseguir un estilo más personal, excepto los bobs, en los que puedes resaltar el acabado lacio para un efecto más peinado.
Los mejores cortes de pelo corto a capas para pelo rizado
El primer corte de pelo corto a capas que nos viene a la cabeza para pelo rizado es el shag, aunque los bobs y los pixies quedan muy bien con las ondas más o menos marcadas.
Los mejores cortes de pelo corto a capas para llevar con flequillo
Los shags y los pixies quedan ideales con flequillo tanto en cabello rizado como liso. Los flequillos que se llevan esta temporada son largos y desfilados, aunque con el pixie también queda muy bien más corto.