A partir de los 40 y 50, buscar cortes de pelo que rejuvenezcan nuestro aspecto se convierte en el mejor tratamiento antiedad que podemos seguir. Porque hay estilos que pueden hacer mucho por refrescar nuestra imagen y quitarnos unos años de encima. Los cortes de pelo asimétricos son un claro ejemplo al que muchas celebrities recurren para destacar sobre el resto y actualizar su look. A continuación te descubrimos las claves de este estilo con todas sus posibilidades y algunos ejemplos inspiradores.
¿Qué es un corte de pelo asimétrico?
Es aquel que es más corto de uno de los lados. Puede ser bien en la nuca o en uno los laterales. Hay diferentes tipos, desde un bob, pasando por un pixie, un bixie, un clavicut, etc. Se trata de cortes que no responden a los cánones tradicionales y que son más modernos, más actuales y atrevidos.
¿Cómo hacer un corte de pelo asimétrico?
Basta con cortar un lado más largo que el otro. Por ejemplo, en un bob podemos cortar uno de los laterales visiblemente más corto que otro. Pero también podemos darle movimiento cortando más sobre la nuca y dejando los mechones delanteros más largos.
Instagram: @mariopeluqueria
A quién favorece un corte de pelo asimétrico
Depende del tipo de corte asimétrico del que estemos hablando. Si hablamos de un corte para cara redondeada, le favorecerá un corte asimétrico hacia delante con un ligero escalado. En el caso de las alargadas, quedará mejor con este tipo de inclinación además de un flequillo y un escalado en los laterales para dar volumen y ensanchar. Otra opción es jugar con la asimetría lateral, acortando uno de los lados para romper la verticalidad propia de estos rostros.
En el caso de las caras cuadradas, serán mejor los cortes asimétricos de media melena, a ser posible, con algún escalado lateral a la altura de las mejillas que rompa la rigidez de las facciones. Si se trata de una con forma de corazón, lo mejor será llevar la asimetría a la altura de la mandíbula para suavizar la prominencia de esta en comparación con el mentón.
Por otra parte, los cortes asimétricos quedan especialmente bien encabellos rizados y ondulados por los volúmenes que generan.
Cómo peinar cortes de pelo asimétricos
A la hora de recoger el cabello, darán más juego los cortes de pelo asimétricos con los laterales más largos y, en casos como el bob clásico o el microbob, bastará con retirar uno de los lados detrás de la oreja para obtener un estilo pixie de lo más innovador.
Tanto si hablamos de cortes con los mechones delanteros más largos, como si se trata de una melena con un lateral más corto, la raya a un lado será un estupendo recurso para potenciar el acabado actual del peinado. El efecto se aprecia sobre todo en estilos cortos como el pixie, en el que el flequillo caerá sobre un lateral creando gran dinamismo, así como los bob y las medias melenas, donde la raya a un lado marcará más esa diferencia de largos.
También es recomendable jugar con el color de pelo, para que haya dos o más tonalidades en la melena crea más movimiento y hace que los cortes asimétricos luzcan más.
10 cortes de pelo asimétricos para mujeres de 50 años