A la hora de pasar por la tijera conviene tener las cosas claras para evitar arrepentirse después. Y es que ante tan extensa variedad de cortes de pelo, es normal que nos surjan dudas, sobre todo, porque entre lo que nos gusta y lo que nos queda bien puede haber notables diferencias. Entonces, ¿cómo saber si un corte de pelo te va a quedar bien?
Lo mejor es ponernos en manos de profesionales que, a partir de un estudio de visajismo personalizado, den con el corte y el estilo que más favorezca a nuestras facciones y más le convenga a nuestro tipo de pelo. Aquí van algunas nociones básicas que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu corte de pelo.
El corte de pelo según el tipo de rostro
El tipo de facciones que tengamos va a determinar cuál es el corte de pelo corto que nos queda mejor. ¿Por qué? Porque según el largo y la estructura, potenciará unos rasgos u otros.
Cortes de pelo según tipo de rostro: redondo
@selenagomez
Son caras que destacan por su amplitud a lo ancho, así como por las facciones redondeadas (nariz, mentón y mandíbula) y que nunca sobresalen.
Le sientan bien los cortes de pelo por debajo de la barbilla, ya que alargan el óvalo facial. Igualmente, tanto los flequillos biselados como la raya a un lado ayudan a aportar geometría al rostro y a estilizarlo. Por ejemplo, un long bob a la altura de los hombros será perfecto para este tipo de facciones.
Cortes de pelo según tipo de rostro: cuadrado
Gtres
En este tipo de caras, la longitud vertical tiene medidas muy similares a la horizontal. Además se caracterizan por una mandíbula muy marcada y un rostro que se percibe como ancho, en general. Lo ideal en estos casos es elegir cortes que caigan sobre las sienes para alargar las facciones y huir de las melenas planas largas que endurecen las facciones (ya de por sí, marcadas en estos rostros). En su lugar, mejor optar por la textura para dar cuerpo a la melena larga.
Los cortes de pelo de media melena o por encima del hombro le van genial para suavizar las facciones, mejor si se llevan con raya a un lado y algún desfilado. Asimismo, los cortespixie con volumen sobre la cabeza también ayudan a estilizar estos rostros.
Cortes de pelo según tipo de rostro: alargado
Gtres
Se trata de caras con mandíbulas más bien estrechas y cuya longitud vertical supera a la horizontal. Por eso, suelen ser rostros que presentan los pómulos más elevados.
Aunque les sientan mejor las melenas midi y cortas, porque ayudan a compensar la verticalidad del rostro, si optamos por una melena larga, lo mejor será acompañarla de un flequillo que recorte longitud. En el caso de medias melenas, podemos recurrir a las capas de medios a puntas para potenciar el volumen lateral y redondear visualmente el rostro. En estilos cortos, hay que evitar los tupés y elementos que en general aporten volumen sobre la cabeza para evitar que se alargue aún más el rostro.
Cortes de pelo según tipo de rostro: triangular
Gtres
Son rostros que se caracterizan por una mandíbula marcada y bastante amplia, así como una frente estrecha. Les van bien los cortes que alargan visualmente la cara, estilos midi y largos, siempre por debajo del mentón. tapar la frente con un flequillo tupido también puede ser buena opción para redefinir el óvalo facial.
Por otra parte, los cortes estilos long bob y clavicut resultan muy favorecedores en este tipo de rostros, ya que permiten alargarlo y recortan amplitud a la altura de la mandíbula.
Cortes de pelo según tipo de rostro: triángulo invertido
Gtres
Son los que presentan una frente amplia que contrasta con la barbilla estrecha. Asimismo, la longitud vertical de la cara suele ser más corta que la del rostro ovalado estándar. Por eso, le sentarán bien las melenas largas, porque ayudan a estilizar, sobre todo si no recortan los laterales y dejan que las mejillas se vean por completo.
Cortes como el microbob, por encima de la mandíbula ayudan a alargar visualmente este tipo de facciones. Asimismo, los flequillos permiten restar protagonismo a la frente y los estilos con volumen sobre la cabeza permiten alargar el óvalo facial.
Cortes de pelo según tipo de rostro: ovalado
@kendalljenner
Es el tipo de rostro estándar, que cuenta con la frente y el mentón más estrechos que los pómulos, haciendo que estos destaquen sobre el resto de las facciones, lo que resulta muy favorecedor. Es el tipo de rostro más versátil, ya que le sienta bien cualquier corte de pelo y peinado.
El corte de pelo según el tipo de cabello
La manera en que se comporta tu cabello tienen gran importancia a la hora de elegir el estilo que mejor te va. Dependerá en cada caso de si es un cabello liso, rizado u ondulado, con más o menos volumen, lacio o con textura. ¡Toma nota!
Cortes de pelo según tipo de cabello: pelo fino, sin volumen
Gtres
Lo ideal son estilos más bien cortos, porque cuanto más largo esté el cabello más se van a notar las carencias, porque la melena se chafa. Un pixie o un bixie son cortes que darán la sensación de que tiene más cantidad de cabello e incluso se puede texturizar para que dé mayor sensación de volumen.
Cortes de pelo según tipo de cabello: pelo lacio
Gtres
Lo mejor son los cortes rectos, sin escalados y tampoco excesivamente largos, porque si no aportan más peso a la melena y quedan pegados a la cara. Lo mejor sería en este caso optar por algún corte bob no más largo de los hombros (long bob).
El riesgo que corremos con el pelo lacio si lo escalamos demasiado es que queden demasiado marcadas las capas y se perciban cortes. Además, es un tipo de cabello en el que el peinado con ondas no es recomendable porque aguanta muy poco.
Cortes de pelo según tipo de cabello: pelo rizado
Gtres
Lo mejor en este caso son los cortes más bien escalados, porque si dejamos medidas muy enteras en el pelo rizado corremos el riesgo de obtener un efecto "tienda de campaña": muy chapado de arriba y con mucho volumen en los laterales. Por eso los cabellos rizados y ondulados funcionan mejor escalados y con movimiento. De hecho, las melenas rizadas se pueden permitir el lujo de cortes bastante escalados con capas muy desconectadas.
Cortes de pelo según tipo de cabello: pelo ondulado
@rachelwstylist
En este tipo de cabello, los cortes shaggy funcionan muy bien porque tienen justo ese movimiento y esa textura perfectos para que las capas sienten fenomenal. Es algo que no ocurre ni por asomo con los cabellos lisos.
Cortes de pelo según la edad
Un corte de pelo estratégico puede hacer mucho por un rostro maduro. En este sentido, hay dos trucos infalibles:
1. Añadir un flequillo: por algo se le conoce como el bótox natural, ya que este recurso es capaz de quitarnos unos cuantos años de encima. Permite disimular las arrugas de la frente y el contorno de los ojos y enmarcar la mirada, por lo que su efecto antiedad es muy obvio.
2. Las capas: los cortes escalados, ayudan a aportar textura y sensación de volumen, lo que viene genial a las melenas que han perdido densidad con la edad. Asimismo, el movimiento que aportan a la melena ayuda a rejuvenecer la imagen. Por otra parte, es un recurso muy recomendable para los rostros maduros, ya que redibuja el óvalo facial que pierde definición con el paso de los años.