La caspa es una reacción del cuero cabelludo que suele ir acompañado de picor y enrojecimento, síntomas que muchas veces confundimos con los del cuero cabelludo seco. Así que, para cuidar tu pelo con los productos adecuados, el primer paso es saber si se trata de caspa o descamación.
Si el problema lo tienes identificado perfectamente, porque lo sufres desde hace tiempo o te lo ha diagnosticado un dermatólogo, lo mejor es ponerse manos a la obra con champús y lociones específicos. En un principio, con estos productos bastará y podrás hacer desaparecer la caspa, pero "dependiendo de la causa que la origine, se podría necesitar también un tratamiento por vía oral", aclara el doctor Horacio Foglia, director médico de Medical Hair España, clínica especializada en salud capilar.
¿Por qué aparece la caspa?
"La caspa aparece en un 75% de los casos debido a la proliferación anormal de un microorganismo de la familia de la Malasezzia, un hongo que está presente de forma natural en la piel de las personas", comenta el Dr. Foglia. Este microorganismo se apila en el cuero cabelludo formando escamas blancas que se desprenden o bien se adhieren a él con un color gris amarillento.
¿Qué tipos de caspa hay?
Dependiendo de la naturaleza de los cabellos puede ser:
- Caspa seca: produce la formación de escamas finas no adheridas al cuero cabelludo, que caen fácilmente sobre los hombros.
- Caspa grasa: se forman láminas amarillentas adheridas al cuero cabelludo, que suele tener un aspecto enrojecido.
Causas que agravan la caspa
"La caspa está relacionada con aquellos factores que pueden resecar el cuero cabelludo como el sol, pero también ocasionan su aparición una mala alimentación, cambios hormonales y el estrés o el cansancio”, destaca el doctor.
Por estas dos últimas causas, precisamente, muchas personas han visto agravado su problema durante el confinamiento al que nos ha obligado el Covid-19... Y por no lavar el pelo correctamente, además de hacerlo con un producto inadecuado. "La utilización de productos capilares muy fuertes o agresivos para el cuero cabelludo, como un champú sin pH neutro, favorecen su desarrollo", aclara el director de Medical Hair.
Busca este ingrediente: Piroctone Olamina
Muchos champús anticaspa lo contienen. La Piroctone Olamina es una molécula utilizada en el tratamiento de la caspa, sobre todo la grasa. Los laboratorios farmacéuticos y dermatólogos recomiendan este ingrediente porque, si la comparamos con el Zinc Piritiona (otro ingrediente muy habitual en el tratamiento anticaspa), la Piroctone Olamina no produce efecto seborreico (grasa) ni es irritante, algo a tener en cuenta en los cueros cabelludos más sensibles.
Sea cual sea la causa que ha originado o empeorado tu molesta caspa, nuestra selección de productos anti caspa, le pondrán fin. Solo tienes que fijarte en que sea para caspa grasa o caspa seca y que lo elijas en función de las características de tu cuero cabelludo.