¿TE ATREVES?

Cómo decolorar el pelo en casa: 5 cosas que no tienes que hacer y 5 que sí, según una experta

Si quieres evitar desastres a l ahora de aclarar tu melena, ten en cuenta estos errores que debes evitar y las precauciones que debes tomar.

Cómo decolorar el pelo en casa: 5 cosas que no tienes que hacer y 5 que sí, según una experta
Launchmetrics Spotlight
olga g san bartolome revista clara
Olga G. San Bartolomé

Peluquera experta en cuidado del cabello con más de 35 años de experiencia.

Teresa Ródenas
Teresa Ródenas

Periodista especializada en temas de belleza y moda.

Actualizado a

Si has llegado hasta aquí, está claro que te interesa saber cómo decolorar el pelo en casa. Aunque, antes de entrar en materia, tenemos que advertirte algo: nunca te recomendaremos hacerte una decoloración casera, porque es un proceso complicado y, tanto si te equivocas en la mezcla de las medidas, como si tu cabello está sensibilizado, el resultado puede ser fatal. 

¿Cómo evitarlo? ¿Cómo hacer para decolorar el pelo sin dañarlo? Te damos las claves sobre lo que debes y no debes hacer si no quieres sorpresas...

Cómo decolorar el pelo en casa: 5 cosas que no tienes que hacer

No es lo mismo decolorar que aplicar una coloración, que no estropea el cabello. Y si cometes alguno de estos errores con la decoloración te puedes quedar con el cabello en la mano.

DECOLORAR SIN HACER UNA PRUEBA
Valuavitaly (Freepik)

Decolorar sin hacer una prueba

Si aún así te decides a hacerlo en casa por ti misma, lo primero que debes que saber es qué tipo de cabello tienes. Por eso debes hacer una prueba de resistencia. ¿Cómo? Has de coger un mechón interno de la melena –poco visible– y hacer la prueba para ver si el cabello resiste la decoloración. 

como decolorar el pelo en casa
Miravia

Usar una decoloración agresiva

Existe la falsa creencia de que se necesitan muchos volúmenes para conseguir aclarar un cabello: 20, 30 o incluso 40. Sin embargo, con una decoloración de 10 volúmenes puedes llegar a aclarar hasta 7 tonos –o más, dependiendo de la fuerza de la decoloración–.

TAPAR LA DECOLORACIÓN
Douglas

Tapar la decoloración

También es importante saber que no es lo mismo dejar la decoloración al aire que taparla. Si optas por lo primero, la decoloración va a subir menos, pero siempre va a ser menos agresiva. En cambio, si la tapas con papel de plata o de mechas se potenciará más el efecto en el cabello, pero también, los daños.

decoloracion magnet revlon
Miravia

No controlar la subida

En cuanto al tiempo que hay que dejar la decoloración para que actúe, depende del fabricante, que lo indica siempre en las instrucciones –aunque suele oscilar entre la hora y la hora y media–. Aunque, cuidado, porque es muy fácil que metas la pata. Por ejemplo, si te haces la decoloración en casa tú sola, es difícil que puedas controlar la subida del color. A lo mejor en la parte de atrás está listo el color, pero no eres capaz de verlo. Tampoco sabrás al retirar el papel de aluminio si el cabello está sensibilizado o no. De ahí que insistamos en que te pongas siempre en manos de un profesional que sea capaz de conseguir un buen resultado con este tipo de productos.

decoloracion casa mezclas productos.jpg
Freepik

Hacer mezclas peligrosas

Ten en cuenta que hay productos que, usados en combinación con la decoloración, pueden llegar a causar estragos en la melena. Y puede tratarse de productos que hayas usado antes y de los que queden restos en la melena sin que seas consciente de ello. Quizá recuerdes el caso viral del champú de supermercado que rompía el cabello si después se aplicaba una decoloración... Por eso te recomendamos hacer esa pequeña prueba previa en un mechón.

Cómo decolorar el pelo en casa: 5 cosas que sí tienes que hacer

decoloracion en casa Blondor Wella
Amazon

Seguir las proporciones del fabricante

Debes seguir de forma meticulosa las proporciones que se indican en las instrucciones de la marca, porque varía mucho de una a otra.

USAR AGUA OXIGENADA DE 10 VOLÚMENES
Amazon

Usar agua oxigenada de 10 volúmenes

Si vas a decolorarte en casa y sin supervisión de un profesional te recomendamos que utilices agua oxigenada de 10 volúmenes. Así te aseguras de que el cabello no sufre.

Protector decoloración en casa Olaplex
Miravia

Usar un protector (o una fórmula con protección)

Asimismo, es importante que elijas una decoloración de una marca profesional que incluya protección en su fórmula. De lo contrario, deberías añadir tú algún protector a la decoloración, como Olaplex nº 1 y 2.

LAVAR ANTES BIEN EL CABELLO
Amazon

Lavar antes bien el cabello

Para evitar sustos, lo mejor que puedes hacer antes de someter a tu cabello a una decoloración es lavarlo con un champú de limpieza profunda para eliminar cualquier resto que pueda producir una reacción agresiva. Así, además, la decoloración subirá mejor.

Reparar el cabello
Teknia

Reparar el cabello

Una vez te hayas decolorado, es recomendable que apliques una mascarilla con ingredientes reparadores para el cabello –para reparar los enlaces de cabello que se han roto en el proceso– y seguir durante algunas semanas con algún tratamiento que mejore el cabello.

Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?