Unsplash
El envejecimiento lo notamos en la piel siempre más fácilmente que en el pelo. "Nos damos cuenta de que tenemos el cabello dañado cuando la solución ya no es tan fácil, porque estamos menos acostumbradas a prevenir su deterioro o envejecimiento. Parece que solo le damos más protagonismo si se nos cae o al cabo de los años, cuando vemos que pierde densidad y volumen", explica Helena Rodero, farmacéutica experta en cuidado capilar.
¿Por qué utilizar un champú antiedad?
Afirma la experta que "con el paso de los años nuestro cabello se va debilitando, se vuelve más fino y con tendencia incluso a la rotura". Otro signo de envejecimiento son las canas, ya sea por el paso del tiempo como por la influencia del estrés en nuestro día a día. La piel y el cuero cabelludo están cada vez más secos, así que nuestro cabello, que se nutre de los aceites naturales del cuero cabelludo, lo va notando también.
"Esa protección natural que nos aportan los aceites del cuero cabelludo va desapareciendo, por lo que la fibra capilar está más desprotegida. Notamos el cabello aún más fino y con tendencia a secarse y decolorarse", explica Helena Rodero. Por esta razón, un champú antiedad nos ayudará a conseguir una melena con más fuerza, volumen y brillo.
Ingredientes a destacar en un champú antiedad
"Un buen champú antienvejecimiento contiene ingredientes que nutren el cabello en su justa medida, además de activos antioxidantes y protectores de la acción negativa del sol ", comenta Helena. Son, en definitiva, ingredientes que nos aportan grosor y volumen en las raíces", concluye.
Descubre los 5 champús que realmente merecen la pena si empiezas a notar que tu cabello envejece o si ya lo tienes dañado, quebradizo y sin cuerpo. Champús que, además de limpiar el pelo, ayudan a estimular la circulación, fortalecen la melena, reducen la caída, aportan volumen, grosor y densidad.