Cabello más denso y fuerte

Caída de pelo: cuándo es preocupante y cómo frenarla

¿Quién no se ha asustado al ver una cantidad de pelo importante en la almohada o el desagüe de la ducha? Esa caída de pelo no tiene por qué significar la pérdida definitiva del mismo. Averigua cuándo conviene ir al dermatólogo y sigue los consejos de nuestras expertas para que tu cabello se mantenga siempre sano y fuerte.

Caída pelo chica vertical apertura
olga g san bartolome revista clara
Olga G. San Bartolomé

Peluquera experta en cuidado del cabello con más de 35 años de experiencia.

andrea combalia experta revista clara
Dra. Andrea Combalia

Médico dermatóloga y autora del libro “Piel Sana in Corpore Sano”.

Actualizado a

La caída del cabello es algo que preocupa tanto a hombres como a mujeres y se ha convertido en una de las consultas dermatológicas más frecuentes. Cuando perdemos el pelo, la imagen que tenemos de nosotros mismos se distorsiona y puede comportar problemas de autoestima. Esa inquietud, sin embargo, es a veces infundada porque, según los tricólogos (dermatólogos especializados en los trastornos del pelo y del cuero cabelludo), el cabello tiene una gran capacidad de renovación.

¿Cuáles son las causas de la caída del cabello?

Para responder a esta pregunta lo primero que deberíamos tener en cuenta es cómo funciona el crecimiento del cabello. El pelo de la cabeza crece aproximadamente un centímetro al mes o, lo que es lo mismo, entre 12 y 15 centímetros al año. Sin embargo, a pesar de que el ritmo de crecimiento es constante, el pelo no crece de manera indefinida, sino que crece y se cae de forma periódica. 

El crecimiento del pelo es cíclico y pasa por tres etapas diferentes:

  • Fase anágena. Es cuando el pelo está creciendo. Dura entre 2 y 7 años y es la etapa en la que el cabello crece sano, fuerte y grueso. Las células pilosas se dividan de forma rápida, de modo que se crea nuevo pelo o crece el que ya existe. Esta fase es una de las más sensibles y puede ocurrir que ciertos factores incidan en la actividad de crecimiento. Por ejemplo, el estrés, cuidarlo de forma indebida o algunas enfermedades. El 90% del cabello se encuentra en esta etapa, que es la que determina la longitud del cabello. Conforme más dure esta fase, más largo será el pelo.
  • Fase catágena. Es la fase de transición y dura entre 3 y 6 semanas. En ella se detiene el proceso de crecimiento y, lentamente, el pelo se desprende de la raíz. 
  • Fase telógena Su duración estimada es de 3 a 4 meses, y es el momento en el que pelo se cae y se detiene el abastecimiento de sustancias nutritivas al mismo. La causa que suele provocar la caída del cabello es el pelo nuevo, que está creciendo desde la raíz. El nuevo ciclo de crecimiento está comenzando, y el cabello viejo resulta empujado hacia afuera o, simplemente, se desprende por sí solo.

Dicho esto, este proceso de caída, que es totalmente natural, se puede ver alterado. Si ves que la velocidad de crecimiento del pelo no es la habitual, es decir, no crece como antes o se te cae excesivamente (incluso a mechones) es cuando deberías acudir al dermatólogo para que te recomiende el tratamiento más adecuado. Otras señales alarmantes son que la caída de cabello vaya acompañada de ausencia de pelo en cejas y pestañas; y si en la zona donde se está perdiendo pelo hay inflamación, rojeces o sientes picor.

¿Cuando no es normal la caída del cabello?

De promedio, tenemos más de 100.000 pelos en nuestro cuero cabelludo y perdemos entre 50 y 150 cabellos cada día. Un porcentaje que no debería implicar una pérdida de densidad en nuestra melena. Por ejemplo, ahora en otoño, es normal que notemos que se nos cae más el pelo, es lo que se conoce como caída estacional. Las raíces detienen su actividad –es decir, dejan de fabricar pelo–, entran en fase de reposo y el pelo ya formado se desprende. Pero es un fenómeno pasajero. Los cabellos que caen son antiguos y la densidad capilar no disminuirá porque hay un equilibrio entre el cabello que cae y el que nace. Después de 3 o 4 semanas, las raíces se activan y el cabello vuelve a salir.

Sin embargo, si tu caída de pelo es muy abundante y repentina, afectando a todo el cuero cabelludo, es muy posible que estemos ante una caída de pelo reactiva, que puede estar ocasionada por múltiples factores.

¿Qué hace que se caiga más el pelo?

  • Menos pelo por el paso del tiempo.  A medida que nos hacemos mayores, el metabolismo de las células de la raíz del pelo se ralentiza ligeramente, por lo que, con el paso de los años, la velocidad de crecimiento es menor. La pérdida del cabello afecta al 30% de las mujeres mayores de 50 años, durante la menopausia. Aparte de que el pelo crezca más lento, en esta etapa disminuyen las hormonas femeninas (estrógenos), mientras que se mantienen las masculinas (andrógenos). De ahí que disminuya la cantidad de cabello y este se distribuya según un patrón masculino.
  • Caída de pelo por estrés. Mucha presión en el trabajo, no descansar bien por la noche, problemas familiares...  El cortisol, la hormona del estrés, influye en el crecimiento del pelo por lo que el ciclo puede verse alterado ocasionando una mayor caída de cabello.
  • Dietas restrictivas. La falta de vitaminas y minerales esenciales pueden ocasionar la caída del pelo. Además, cuando nos faltan los micro y macronutrientes esenciales, el pelo tendrá más dificultad para recuperarse.
  • Enfermedades y fármacos. La anemia, el hipo e hipertiroidismo, la diabetes; y algunos medicamentos para la depresión, la hipertensión, el colesterol o la retirada brusca de los anticonceptivos orales pueden causar caída del pelo. En estos casos el especialista médico será quien aconseje un tratamiento alternativo o sustituir un medicamento por otro.
  • Trastornos hormonales. Durante el embarazo, por ejemplo, los niveles de estrógenos aumentan, por lo que los cabellos se mantienen en crecimiento durante más tiempo. Después del parto o del período de lactancia, hay un reajuste hormonal y caen los cabellos que no se habían desprendido durante los meses de embarazo. Esta caída puede ser abundante en algunas ocasiones.
  • Malos hábitos a la hora de cuidarlo. El abuso de las herramientas térmicas (secador, planchas), tratamientos químicos agresivos (decoloración) o lavar el pelo de forma incorrecta pueden dañar el pelo y romperlo, pero no necesariamente ocasionar su caída.

¿Qué puedo hacer para que no se me caiga el pelo?

  • Si es por el paso del tiempo o porque el pelo es fino y débil.  Lo mejor es seguir un tratamiento regenerador (loción o cápsulas) durante los cambios de estación, en otoño y primavera, a modo de prevención. Los activos que mejor funcionan son los estimulantes de la microcirculación, como cafeína, ortiga, árnica, ginseng; las vitaminas, sobre todo del grupo B, E y biotina; los minerales, como el hierro, silicio y zinc; y aminoácidos con azufre (cistina, metionina).
  • En casos de estrés. Unos hábitos más saludables mejorarán notablemente la caída del pelo. Plántale cara a la ansiedad introduciendo en tu vida diaria actividades como bailar, meditación, yoga...
  • Dieta inadecuada. Es recomendable una analítica, sobre todo para comprobar los niveles de hierro, ya que una falta de este puede ocasionar caída del pelo. Procura que en tu cesta de la compra no falten nutrientes, vitaminas y minerales que ayuden a fortalecer el cabello como la vitamina C y antioxidantes (naranja, pomelo, kiwi, espinacas, brócoli); hierro y proteínas (legumbres, frutos secos, carne); zInc y otros minerales como magnesio y cobre (salmón, marisco, espárragos, higos); y vitaminas del grupo B y biotina (hígado, huevo, plátano, guisantes, salmón, sardinas, atún).
  • Si el problema es hormonal. Debes consultar con un dermatólogo especialista en tricología y, probablemente, realizar un tratamiento conjunto con tu ginecólogo. Para mejorar la caída, además de estabilizar el estado hormonal, se recomienda aplicar productos capilares de venta en farmacias y tomar un nutricosmético o suplemento alimenticio con sustancias especialmente nutritivas (vitaminas, minerales y aminoácidos) para reforzar el estado debilitado del resto de la melena.
  • Si se trata concretamente de alopecia androgenética. Esta es frecuente en mujeres posmenoppáusicas, que se manifiesta con una pérdida de pelo difusa por toda la cabeza. En estos casos, una buena opción es seguir un tratamiento específico con principios activos que estimulan el crecimiento del cabello. Suelen ser vasodilatadores locales que activan el riego capilar y estimulan las raíces para que el cabello nazca con más vigor. También puedes encontrar tratamientos fortificantes en salones de peluquería que han sido testados dermatológicamente.

Revisa tu rutina capilar

  • Si te tiñes el pelo, opta por tintes que no sean agresivos, con ingredientes naturales y sin amoniaco.
  • ¿Prescindir del secador? No tienes por qué. Pero elige mejor uno que sea iónico, más respetuoso con la fibra capilar, y úsalo a temperatura media.
  • Si usas planchas. No las utilices tampoco a temperatura muy elevadas , escógelas de vapor o con placas de cerámica y aplica siempre antes un protector térmico.
  • ¿Te gusta lavarte el cabello por la noche? Procura secarlo bien antes de irte a dormir. El cabello mojado se enreda con mayor facilidad, ya que está más expuesto a los movimientos involuntarios que tienes al dormir y es más probable que se rompa o se caiga
  • Cepilla el cabello a diario y masajea el cuero cabelludo cuando te lo laves. Con estos dos gestos activarás la microcirculación y estimularás el crecimiento del cabello.
  • Sé muy constante. Cuando sigas un tratamiento anticaída con lociones y suplementos dietéticos de farmacia  o cosmética específica que ayude a fortalecerlo, aplícalos a diario y durante tres meses, como mínimo, para que sean efectivos. 

¿Qué hacer para evitar la caída del cabello en mujeres?

Hay varios tratamientos médico estéticos que permiten mejorar la caída del pelo y hacer que este crezca más sano y fuerte: la mesoterapia capilar (a través de pequeñas inyecciones subcutáneas se activan biológicamente las células capilares aumentando el espesor del cabello y favoreciendo su crecimiento), el plasma rico en factores de crecimiento o el láser de baja potencia. Incluso se puede recurrir  en casos concretos a los microinjertos, una cirugía mínimamente invasiva, en la que se trasladan pelos (uno a uno) de la zona de la nuca a la zona donde hay alopecia.

Las dudas que se han convertido en mitos populares

  • ¿Si me corto el pelo me crecerá más rápido? No, el crecimiento del pelo se produce en la raíz, no en las puntas. En todo caso, sanearás estas, pero no favorecerás que crezca más el pelo.

  • ¿Se me puede caer más el pelo al lavarlo o cepillarlo? El pelo no se cae por lavarlo. Lo que ocurre es que la mayoría de los 50-150 pelos que se desprenden a diario se quedan o bien enredeados con el resto de nuestro cabello o bien formando parte de nuestros recogidos. No se suelen caer directamente al suelo. Al cepillar el pelo o lavarlo, separamos todos esos que ya se habían desprendido del resto de la melena. Parece que se caigan todos de golpe, pero no es así. De hecho, si te lavas el pelo cada tres días, la cantidad de pelo que te encuentres que cae será mayor que si lo haces a diario, porque se han acumulado los de días anteriores. La caída suele ser más llamativa cuando el pelo es largo y oscuro, aunque el número de cabellos perdidos suele ser el mismo.

Si tu caída es muy abundante y repentina, ya sabes, lo mejor es que acudas a un tricólogo para que te recomiende un tratamiento personalizado, adecuado a ti. Pero si la pérdida de pelo es estacional, por estrés o por unos malos cuidados capilares y lo que quieres es fortalecer el pelo y estimular su crecimiento, no te puedes perder la selección que hemos hecho especialmente para ti. Este otoño pasarás de pelo ¡a pelazo!

Caída pelo productos fortalecedores pelo  Champú Anti-Caída con Vitaminas Go Organic de + Farma Dorsch

31,20€--39€--

Champú Anti-Caída con vitaminas de +Farma Dorsch

Libre de sulfatos, siliconas y alcohol, este champú contiene vitaminas B5 y B6, Biotina, queratina vegetal, omega 3, sales de zinc y aceites orgánicos. La suma de todos estos ingredientes reconstruyen el cabello dañado, lo fortalecen y previenen la rotura y caída del cabello. Se presenta en dos versiones: una para cabello normal/graso y otra para cabello normal/seco.

  • El efecto más visible con los primeros lavados: aumenta el grosor del cabello débil o envejecido dejando una melena más voluminosa.

COMPRAR

Caída pelo productos fortalecedores pelo Champú Fortificante Forcapil  con Keratina de Arkopharma

8,98€

Champú Fortificante con Keratina de Arkopharma

Forcapil es un champú formulado con un 88% de ingredientes de origen natural, que ayudan a devolver la vitalidad y resistencia al cabello debilitado por los tratamientos agresivos con calor o tintes.  Su fórmula contiene keratina y provitamina B5, que aportan un poder nutritivo y reparador. Un producto muy sugerente por su relación calidad-precio.

COMPRAR

caida-pelo productos fortalecedores Regenerador Anticaída Triphasic VHT de René Furterer

43,77€--64,86€--

Regenerador Anticaída Triphasic VHT de René Furterer

 La fórmula Triphasic Progressive de este sérum regenerador anticaída actúa en las 3 etapas decisivas del ciclo de vida del cabello (nacimiento, crecimiento y madurez) para frenar la caída, estimular el crecimiento y prolongar la vida del cabello. El tratamiento consiste en 8 frascos de 5,5 ml,  que se aplican 2 veces por semana el primer mes y 1 vez por semana los dos meses siguientes sobre el cuero cabelludo limpio raya a raya. Tras tres mese de tratamiento, se aumenta la densidad capilar, mejora la vitalidad del cabello y el cuero cabelludo es menos visible.

  • Cómo actúaEstimula la microcirculación cutánea gracias a la acción del extracto natural de pfaffia, de los aceites esenciales de naranja y de lavanda y de la vitamina B3; ayuda a regular la hiperproducción de sebo, origen de la asfixia del bulbo, gracias al extracto hidrolizado de curbicia y de vitamina B6; actúa en el interior del folículo piloso, donde se origina el crecimiento del cabello, y preserva el micro-entorno del cabello,  previniendo que las fibras de colágeno se vuelvan rígidas.

COMPRAR

Caída pelo productos fortalecedores pelo Concentrado PHT Anti-caída Stop & Grow de Hairdreams

114€

Concentrado PHT Anti-caída Stop & Grow de Hairdreams

Incorpora un complejo activo, el PHT, específico para la caída del cabello, que se ha demostrado científicamente que funciona tanto en casos de caída de cabello ligera como estacional. Se puede usar a diario sobre el cabello seco o recién lavado y secado con una toalla. Solo hay que pulverizar de manera homogénea sobre el cuero cabelludo y masajear durante dos o tres minutos, sin aclarar después.

COMPRAR

Caída pelo productos fortalecedores pelo Loción capilar Creastim de Ducray

42,11€

Loción capilar Creastim de Ducray

Este spray formulado con biotina (contribuye al correcto desarrollo y crecimiento del pelo) y creatina (proteína que restaura la fibra capilar y la hace más resistente) ayuda a engrosar el cabello y generar más densidad. Activa las raíces capilares y está especialmente indicado en mujeres que han sufrido caída de pelo por estrés, en casos de posparto o pérdida de pelo debido al cambio de estación.

  • Cómo se usa: se aplica directamente en el cuero cabelludo con un suave masaje y se recomienda aplicar 3 veces por semana durante 2 meses.

COMPRAR

Caída pelo productos fortalecedores pelo Concentrado Dercos Densi-Solutions de Vichy

32,92€--42,05€--

Concentrado Dercos Densi-Solutions de Vichy

El cabello puede disminuir a causa del envejecimiento del propio cabello y de las agresiones ambientales. Este cuidado concentrado para el cuero cabelludo está indicado para mujeres con cabello cada vez más fino, falta de densidad capilar y pérdida progresiva del pelo, que desean un cabello más fuerte y denso. Combina resveratrol antioxidante con estemoxidina redensificante para multiplicar el número de cabellos y que el pelo se vea más grueso y gane en resistencia.

  • Un plus: Realza desde la raíz y hace que el peinado se vea con más volumen.

COMPRAR

Caída pelo productos fortalecedores pelo  Sérum Regenerador Capilar Forte de Redenhair

24,50€--49€--

Sérum Regenerador Capilar Forte de Redenhair

Con un compuesto de activos que contribuyen a estimular el crecimiento capilar (3% Redensyl™, 3% Procapil ™, 2% Capixil y células madre de argán), este sérum anticaída contribuye a aumentar la densidad del cabello mientras reduce su caída.

  • Cómo usarlo correctamente: agita antes de usar y, después de lavar el cabello, aplícalo sobre el cuero cabelludo masajeando este suavemente durante un par de minutos. No  es necesario aclarar y se recomienda su uso 3 días a la semana.

COMPRAR

Caída pelo productos fortalecedores pelo Complemento alimenticio Phytophanere de Phyto

32,90€

Complemento alimenticio Phytophanere de Phyto

Una dieta equilibrada con todos los nutrientes, vitaminas y minerales necesarios ayuda a mantener el pelo fuerte y sano. Pero, en ocasiones, es necesario un  pequeño empujoncito y nos viene muy bien un refuerzo con suplementos dietéticos, como este de Phyto. Sus 2 envases de 120 cápsulas cada uno suponen un tratamiento para 4 meses (2 cápsulas por día).

  • Cómo ayuda a nuestro pelo: Las vitaminas B2 y B5 estimulan la producción de energía celular; la vitamina B6 es indispensable para la síntesis de proteínas, especialmente la cisteína; la vitamina B8 contribuye al mantenimiento saludable del cabello; las vitaminas C y E, poderosos antioxidantes, están involucradas en la preservación del bulbo piloso; el zinc contribuye a fortalecer el cabello y las uñas; y la borraja y los aceites de pescado aseguran un suministro equilibrado de ácidos grasos esenciales.

COMPRAR

Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?