Hace no mucho que empezamos a aceptar que las canas no son algo de lo que haya que avergonzarse o que haya que ocultar a toda costa. Aunque eso no significa que todas nos veamos favorecidas con ellas, especialmente cuando se trata de solo algunos cabellos grisáceos repartidos de forma irregular por la melena. En esos casos, técnicas como la del balayage invertido o las mechas espiga –su alternativa más actual–, son ideales para integrar las canas en la melena con toda naturalidad y un resultado de lo más favorecedor.
¿Quieres saber por qué es la técnica más buscada del momento de mechas para disimular canas? ¡Te lo contamos!
¿Qué son las mechas de espiga?
También conocidas como mechas espiga o "herringbone highlights", se trata de un tipo de mecha con color que se aplica en varios tonos con un patrón con forma de espiga en el que finas secciones de cabello se entrecruzan de forma escalonada para un acabado difuminado que integre los cabellos grises de forma natural.
La idea es tener que evitar las visitas frecuentes a las que obliga el tinte para ocultar las raíces, con un trabajo muy preciso de mechas multitono que crean multitud de matices en la melena. Así, distinguir las canas es mucho más complicado.
Es una técnica ideal tanto para mujeres rubias como morenas con canas que buscan un acabado natural y de bajo mantenimiento. Solo habrá que adaptar los tonos más claros para difuminar el acabado de las mechas con las canas naturales.
@benitabianca
¿Qué color de mechas para disimular las canas?
Según esta técnica, que no pretende esconder las canas sino integrarlas con naturalidad en el cabello, es el propio tono de la cana el que se combina con otros más o menos cercanos a los de la base natural del cabello para conseguir este efecto de profundidad y matices en el que se pierden los cabellos blancos.
Para ello, se usa coloración del tono de la base, que a veces pigmenta los cabellos canosos, además de un tono más claro, pero sin demasiado contraste.
¿Qué hago estoy cansada de pintarme mi pelo para tapar las canas?
¡Pásate a las mechas de espiga! Es una estupenda forma de abrazar tus canas sin descuidar tu look ni sumarle años al rostro. Por tres razones:
- Su acabado natural: las canas se funden con otros dos tonos, más claro y oscuro o medio, dependiendo de la base, de forma que es mucho más difícil apreciarlas, aunque no las hemos cubierto realmente como sí haríamos con un tinte.
- Se adaptan a diferentes tonos de melena: tanto las melenas rubias –las más versátiles a la hora de disimular los cabellos grisáceos– como castañas y morenas pueden beneficiarse de esta técnica con mechas diagonales multitono.
- Su bajo mantenimiento: podrás espaciar las visitas a la peluquería y librarte de la esclavitud del tinte. Y es que, al tratarse de mechas, no comprometen la totalidad de la melena y aguantan muy bien el crecimiento del cabello. Especialmente si pides que te difuminen la zona de las raíces, como en las balayage.
ideas de Mechas espiga para integrar las canas en la melena
A la hora de integrar tus cabellos blancos en la melena de forma natural, puedes jugar con diferentes tonos de cabello, siempre en función de la base.
@dicas_de_cabeloscampinas
Mechas espiga rubio dorado
Son las mechas que más rejuvenecen y que combinan a la perfección con los cabellos blancos, que servirán para aportar matices iluminados a la melena. El color oscuro de base sirve para dar profundidad y por eso se difumina en las raíces para crear una transición suave que permita un bajo mantenimiento.
@lifewithjazz
Mechas espiga en pelo castaño
En pelo castaño se puede jugar con tonos rubios como el dorado, el miel o el caramelo, y marrones como el avellana o el chocolate con leche para crear matices en los que se integren naturalmente las canas.
@elliotcaffreyhair
Mechas espiga rubio ceniza
El rubio ceniza es el que mejor se integra con los cabellos decolorados por la edad. Es un rubio apagado con un ligero matiz frío, que se puede combinar con bases castañas claras y rubias oscuras para conseguir ese acabado multitono.
@themost.nisantasi
Mechas espiga para morenas
¿Y si las canas salen en una melena oscura como esta? Atrévete con unas mechas espiga en tono caramelo, vainilla y beige para que los cabellos grisáceos se confundan entre los matices. Si te aplican unas babylights sutiles en un tono medio y el resto de mechas se difuminan a la altura de las raíces. conseguirás un mantenimiento más cómodo.
@ilhankaymakkaizen
Mechas espiga beige
Es un tono de rubio que puede funcionar muy bien en bases castañas, incluso con algunos destellos de rubio vainilla, para crear ese efecto multitono en el que se pierden los cabellos grisáceos.
@nana_9351
Mechas espiga cálidas
En este caso, se trata de una melena castaña con reflejos cálidos que iluminan el cabello y crean matices, haciendo que las canas pasen totalmente desapercibidas.