Si te gusta llevar siempre las uñas impecables, seguro que más de una vez te has preguntado si es mejor llevar tu uña natural o si, por el contrario, te interesaría recurrir a las uñas de gel. Además de estar muy de moda, admiten un montón de diseños y te permiten moldear la forma y el largo de tu uña a tu antojo. Pero, ¿estás segura de que esta técnica es adecuada para ti? Te contamos todos los secretos de este tipo de manicura par que tomes la decisión más adecuada.
¿Qué son las uñas de gel?
Las uñas de gel son unas uñas artificiales con un aspecto súper natural. Se trata de unas prótesis para las uñas creadas a partir de un gel especial moldeado sobre la uña natural. Se aplica con un pincel y se va moldeando hasta conseguir la forma deseada. Una vez terminada esta pequeña “obra de arte” se dejan secar debajo de una lámpara ultravioleta para que se endurezcan y, después, se procede a esmaltar o decorar al gusto.
¿Cuánto tiempo se pueden tener las uñas de gel?
La duración de las uñas de gel depende de cada persona, del ritmo de crecimiento de su uña, del cuidado que preste a sus manos y del material que se utilice. En líneas generales esta técnica de manicura suele durar tres semanas aproximadamente. Transcurrido este tiempo es necesario acudir al centro de manicura para rellenar la zona de la uña que va creciendo. Si no, el efecto no queda demasiado estético.
¿Cuál es la diferencia entre las uñas acrílicas y las uñas de gel?
Las uñas acrílicas y las uñas de gel cumplen funciones similares: pueden alargar las uñas cortas, fortalecer las uñas débiles y mejorar notablemente la estética de la mano. Normalmente las uñas de gel nos brindan un aspecto más brillante y natural, mientras que las acrílicas son más resistentes y duraderas. Qué es mejor, ¿uñas de gel o uñas acrílicas? La eterna pregunta… Y la respuesta es muy sencilla: depende de las necesidades y los gustos de cada persona. Digamos que ninguna de estas técnicas es mejor o peor, varía en función de los gustos de cada cliente.
¿Qué hace falta para poner las uñas de gel?
Para poner las uñas de gel es necesario preparar la base de la uña. Después, se aplica un el gel, que se va modelando para después “curarlo” (secarlo) bajo una lámpara ultravioleta o LED. En este proceso necesitaremos varios elementos:
- Repujador de cutícula o palito de naranjo
- Estabilizador de PH
- Primer para uñas
- Molde de uñas o tips
- Capa base de gel o base coat
- Capa superior o top coat
Paso a paso de las uñas de gel
Si vas a ponerte las uñas de gel, deberás ir con calma. El proceso inicial puede durar cerca de dos horas (una hora y media si solo vas a “rellenar” la línea de crecimiento). Estos son los pasos que hay que seguir para su realización:
- Preparar la uña. Este paso es clave. Hay que recortar la uña, limarla, quitar el esmalte en caso de que se lleve. Hay que dejar “un lienzo” perfecto sobre el que trabajar.
- Aplicar la base. Se aplica el gel base tal y como lo harías con un esmalte normal.
- Colocar el molde. Este paso se hace para dar la forma que se desee a las uñas.
- Extender el gel constructor. La primera capa debe ser fina y cubrir desde la raíz a la punta.
- Secar. Se acercan las uñas de gel a la lámpara de secado.
- Pulir y retocar. Se liman los bordes y se retiran los restos. El retoque final se lo da una última capa de gel específico para acabado.
- Esmaltar. Una vez terminado el proceso se pasa a decorar las uñas.
Cómo mantener las uñas de gel
Es importante cuidar las uñas de gel para mantenerlas bien y que siempre luzcan perfectas. Para ello, conviene acercarse al salón de manicura cada tres semanas para rellenarlas y evitar que queden huecos antiestéticos.
Si decides quitártelas, habrá que limar el gel con torno. No es muy recomendable que lo hagas por tu cuenta. Acude a tu profesional de confianza para no dañar tus uñas ni la piel que las rodea.
Diseños con uñas de gel
¿Necesitas inspiración? A continuación te enseñamos manicuras para todos los gustos que seguro que te encantan. ¿Cuál es tu favorita?