Foto de Shiny Diamond en Pexels
Si estás buscando la mejor máscara de pestañas del mercado para potenciar tu mirada (sobre todo ahora que tenemos que aprender a maquillarnos con mascarilla), esto te interesa. La maquilladora Cristina Lobato nos ha dado las claves sobre este producto mágico e imprescindible en cualquier beauty look y vamos a compartirlas contigo.
¿Qué marca la diferencia entre una máscara de pestañas y otra?
"La diferencia se encuentra en las proporciones de las formulaciones, cuyos principales ingredientes son las ceras (candelilla, carnaúba, cera de abejas...). A mayor porcentaje la máscara será más cremosa y dará mayor volumen a la pestaña. Por el contrario, a menor porcentaje será más ligera. Los componentes encargados de mantener la pestaña rizada durante horas son las resinas y polímeros", explica la experta.
Algo que también las diferencia es el tipo de gupillón
Dependiendo de su forma, tamaño y material nos va a crear acabados distintos.
- Gupillón de silicona consigue aportar volumen y pestañas definidas.
- Gupillón curvado: nos permite rizar la pestaña con mayor definición.
- Gupillón en forma de bola: permite una mayor precisión y separa todas las pestañas (incluso las más pequeñas).
- Gupillón cónico: ideal para pestañas largas pero poco pobladas.
- Gupillón con forma de reloj de arena: perfecto para conseguir un efecto natural.
¿Qué tipo de gupillón recomiendas?
"Hay multitud de tipos diferentes pero mis favoritos son los combinados porque consiguen proporcionar volumen sin perder definición. Con la parte cóncava maquillas las pestañas, desde la raíz hasta la parte media para elevar y definir. Después, girando el gupillón se trabajan las pestañas de medios a puntas con el lado convexo del cepillo para crear volumen y que la pestaña quede rizada", nos cuenta Cristina Lobato.
Consejos de experta
- Las máscaras de fórmulas waterproof las recomiendo solo para momentos puntuales y no de uso diario porque a la hora de desmaquillar es más complicado y dañino para los ojos. A las pestañas no les conviene esa fricción más intensa al desmaquillar.
- Remarcar algo que la gente no tiene en cuenta: la fecha de caducidad de la máscara de pestañas, suelen tener un tiempo de vida de 6 meses aproximadamente. Es importante cambiarla porque se contamina y puede producir problemas en los ojos a largo plazo.
Y ahora que ya lo sabes todo sobre la máscara de pestañas, echa un vistazo a la galería para conocer las mejores y más valoradas del mercado. ¡Cualquiera que elijas será un acierto seguro!