¿Cómo elegir bien?
Hay tantos tipos de cepillos diferentes que una se vuelve loca a la hora de elegir una nueva máscara de pestañas y es que lo que más influye para que queden de una manera u otra es precisamente eso, el cepillo. Así que, dependiendo de cómo sean tus pestañas y del efecto que quieras conseguir, deberías elegir una máscara u otra. Te damos todas las claves para elegir bien la máscara según el objetivo que quieras conseguir en tus pestañas.
Recto y tupido
El tipo de cepillo más clásico. Es perfecto para engordar las pestañas.
Máscara de Pestañas Volume Effet Faux Cils Waterproof de Yves Saint Laurent, 24,90€
COMPRAR
Recto y tupido
Gracias a su forma consigue que al pasarlo por las pestañas se adhiera a ellas una mayor cantidad de máscara, lo que hace que se vean más gruesas. Descubre las mejores máscaras de pestañas por menos de 40€.
Máscara de Pestañas Sumptuous Infinite de Estée Lauder, 36,64€
COMPRAR
Curvado
Si tienes las pestañas largas y tupidas, pero tu problema es que son completamente rectas, este es tu cepillo ideal para rizarlas hasta el infinito.
Máscara de pestañas Roller Lash de Benefit, 26,90€
COMPRAR
Curvo
Su forma consigue rizar las pestañas (aunque nunca está de más utilizar un rizador previamente).
Máscara de pestañas Grand Entrance de Elizabeth Arden, 23,20€
COMPRAR
Twist o en espiral
La forma de estos cepillos es muy curiosa porque, gracias a la disposición de sus cerdas, consiguen alargar las pestañas y darles volumen al mismo tiempo.
Máscara de Pestañas Mega Volumen Miss Baby Roll de L'Oreal Paris, 6,64€
COMPRAR
Twist o en espiral
¿ Tienes las pestañas cortas y finas? No lo dudes, este es el tipo de cepillito que deberías escoger.
Máscara de pestañas Lash Queen Wonder Blacks de Helena Rubinstein, 32,50€
COMPRAR
Largo con cerdas rectas
En cambio, si lo que quieres es multiplicar tus pestañas, un cepillo como este es mejor porque las separa y, además, las alarga.
Máscara de pestañas Imperiallash de Shiseido, 33€
Cónico
Este tipo de cepillo es perfecto para abrir la mirada, así que resulta ideal para ojos 'caídos' con las pestañas externas muy rectas.
Máscara de pestañas The Build Up Mascara de 3INA, 12,95€
Cónico
Gracias a la diferencia de tamaño del cepillo consigue rizar más las pestañas de la parte externa del ojo por lo que lo 'levantan'.
Máscara de pestañas Smoky Lash Extravagant de Make Up For Ever, 27,55€
COMPRAR
Ultradelgado
Este tipo de cepillo es el más indicado para las pestañas inferiores o las de la parte interna de las superiores.
Máscara de pestañas MegaSlim Skinny de Wet n Wild, 4,99€
COMPRAR
Ultradelgado
¿Por qué un cepillo tan delgado? Pues porque es capaz de llegar hasta los extremos, cosa que con los más anchos se complica. "Atrapa" las pestañas, hasta las más cortitas, y les da volumen y longitud.
Máscara de pestañas So Intense de Sisley, 49,50€
COMPRAR
Seguro que en más de una ocasión has acudido a tu tienda de maquillaje favorita y te has vuelto loca entre todas las posibilidades que hay para elegir una máscara de pestañas. Al final nos acabamos guiando por la marca o el precio y nos sentimos decepcionadas al comprobar que no conseguimos el efecto deseado. Pero es que en lo que hay que fijarse es en el cepillo, en si es curvado o tiene forma cónica, delgado o tupido... Así que, dependiendo de cómo sean tus pestañas, deberías fijarte en el aplicador. Nosotras vamos a desvelarte cuáles son más adecuados para ti.
Dime cómo son tus pestañas y de diré qué máscara comprar
- Cepillo recto o tupido. Es ideal para que tus pestañas parezcan más gruesas. Así que si las tienes finitas, ya sabes, este es tu tipo de cepillo.
- Cepillo curvado. Si tus pestañas son largas y tupidas, pero tu problema es que se te quedan rectas, hazte con una máscara que tenga el cepillo curvo. Estos tienen un efecto rizador que consigue levantarlas.
- Cepillo twist o en espiral. En caso de que tus pestañas sean cortas y además escasas, tu máscara ideal debería llevar uno de estos cepillos, porque consigue que parezcan más largas y les da volumen.
- Cepillo largo o con cerdas rectas. Cuando se tiene una cantidad reducida de pestañas el objetivo debería ser multiplicarlas y para eso nada mejor que un cepillo que las separe bien además de un buen maquillaje de ojos sin complicaciones.
- Cepillo cónico. Cuando las pestañas de la parte externa del ojo son las que necesitan curvatura, entonces nada como un cepillo cónico, que contribuye a abrir la mirada y '"levanta" el ojo.
- Cepillo ultradelgado. Si lo que te preocupa son las pestañas más pequeñitas, cercanas al lagrimal, o tus pestañas inferiores, entonces nada como un cepillo ultra delgado capaz de llegar a cualquier rincón y definirlas. Es súper preciso.