TRUCOS DE PROFESIONAL

Maquillaje según tipo de ojos: ¿qué es lo que más te favorece?

Te enseñamos cómo aplicar las sombras y el 'eyeliner' en función de la forma, tamaño y disposición de tus ojos para que se vean espectaculares.

Recopilamos los mejores maquillajes de ojos para que te los puedas hacer tú misma en casa. 

Maquillajes de ojos originales fáciles de copiar

Recopilamos los mejores maquillajes de ojos para que te los puedas hacer tú misma en casa. 

maria solans revista clara
María Soláns

Maquilladora profesional con 20 años de experiencia.

Teresa Ródenas
Teresa Ródenas

Periodista especializada en temas de belleza y moda.

Actualizado a

El maquillaje no tiene una técnica universal, sino que ha de adaptarse a los rasgos faciales de cada persona. Es el visajismo el que determina los criterios poder maquillar bien las diferentes estructuras óseas y sacarles el máximo partido. Y, de ahí, la pericia de cada maquillador, especialmente en lo que se refiere al maquillaje según el tipo de ojos.

¿Cuáles son los tipos de ojos según el maquillaje?

Tipos de ojos hay casi tantos como personas. Dependen de la línea, el tamaño, la distancia y la forma, aunque cada ojo puede ser resultado de una mezcla de todas estas características. 

Tipos de ojos según el maquillaje

Dependen de la línea, el tamaño, la distancia y la forma:

  1. La línea

    Horizontales, ascendentes o descendentes.

  2. El tamaño

    Grandes o pequeños.

  3. La distancia

    Juntos o separados.

  4. La forma

    Ovalados, redondos, almendrados, globulosos, hundidos o de óptica.

Maquillaje según tipo de ojos: la línea

- Horizontales: en este tipo de ojos, que se caracterizan por su disposición horizontal se aplicará la sombra de ojos de forma ascendente para causar un efecto visual donde la mirada se realza.

- Ascendentes: estos tipos de ojos ya tienen la mirada realzada y les favorece casi todo tipo de maquillaje.

- Descendentes: este tipo de ojos se distingue por estar caídos. Es el más complicado de trabajar ya que hay que corregir la mirada para ascenderla. Para eso se evitar las máscaras de pestañas por la parte externa del párpado inferior y la en la cuenca no se aplica sombra más oscura e iluminador, ya que son errores que acentuarían más la inclinación hacia abajo del ojo.

Maquillaje según tipo de ojos: el tamaño

- Grandes: este tipo de ojos no requiere de muchas modificaciones si armoniza con las facciones del rostro. Eso sí, se evitará el exceso de máscara en las pestañas inferiores para no aumentar su tamaño.

- Pequeños: las sombras en este caso han de ser claras y luminosas y el rímel se aplicará en la parte inferior de la pestaña en abundancia para que el ojo se abra.

Maquillaje según tipo de ojos: la distancia

- Juntos: son aquellos en los la distancia que los separa es inferior a la longitud de uno de los ojos. Les favorecen las sombras claras en la zona interna del párpado, entre el lagrimal y la base interna de la ceja. Esto creará una ilusión óptica que los distanciará. Asimismo las sombras y las líneas se alargarán en el ángulo externo. En estos ojos, mucho cuidado con aplicar sombras oscuras en la zona interna del ojo…

- Separados: estos ojos presentan una separación entre ellos mayor que su longitud. Si esta separación es excesiva, se utilizará una técnica contraría a la anterior, en la parte interna del párpado utilizaremos tonos oscuros y se aplicará abundante máscara de pestañas en superiores e inferiores. Por el contrario, en el ángulo externo no se debe alargar y se respetará su línea natural.

Maquillaje según tipo de ojos: la forma

-Ovalados: este tipo de ojos es la forma más clásica de todas las miradas, no están hundidos, pero tampoco son prominentes, así que este tipo de mirada es perfecta para cualquier maquillaje.

Se puede, por ejemplo, concentrar el color con sombras oscuras en los bordes externos del ojo. Aunque hay que tener cuidado con concentrar demasiado las sombras oscuras en el centro del ojo para no redondearlo, ni cometer el error de maquillar mucho las pestañas inferiores, ya que quedaría el ojo caído. Aplicaremos máscara de pestañas en la parte superior y en los ángulos externos del ojo. El maquillaje que le favorece es la técnica C, marcando la cuenca.

-Redondos: a este tipo de mirada se le dará un efecto visual alargado. Se aplicarán líneas y sombras alargadas que sobrepasen el ángulo exterior del ojo. La máscara de pestañas se aplicará en la parte superior, en el exterior, sobre todo. Así, el maquillaje que le favorece es la técnica V, alargando el extremo del ojo.

-Almendrados: este tipo de ojos es el más atractivo y el mejor para maquillar, ya que no precisa de correcciones. Este tipo de ojo se puede maquillar de todas las maneras que quieras, incluso ascenderlo ligeramente. Sin embargo, aplicar en este caso una sombra clara sobre el hueso de la ceja y otra más oscura debajo sugiere la existencia de un pliegue. 

-Globulosos: llaman la atención por su tamaño, sus párpados muy grandes y redondos. Hay que darles profundidad con sombras oscuras en la parte más saliente para disimular. Hay que tener cuidado con la aplicación de sombras claras para que no parezcan más prominentes aún.

-Hundidos: este tipo de ojos se caracteriza por su sombreado extra debido al prominente hueso de las cejas, los párpados tienden a esconderse, las cejas estarán muy próximas a los ojos. Para contrarrestar, se aplicarán colores claros en el párpado superior y la parte superior se maquillará con colores levemente más oscuros.

-De óptica: el uso de gafas no es una excusa para maquillarse los ojos. Depende del tipo de problema visual que tengas se maquillará de una manera u otra. Por ejemplo, si tienes miopía, los ojos se verán más pequeños que en la realidad, y se maquillarán preferiblemente con tonalidades claras. 

¿Cuál es el tipo de ojo más bonito?

Por tendencia, el almendrado es el ojo perfecto y más bonito, del cual tenemos que partir los demás maquillajes, ya que todos deben tender a esa morfología. Aunque lo cierto es que cada morfología de ojos tiene su belleza, imperfección y encanto, ya que simplemente de lo que se trata es de embellecer la mirada. 

¿Cómo delinear según el tipo de ojo?

Schema: FAQPage

 

 

Maquillaje-segun-tipo-de-ojos-ascendentes. Maquillaje según el tipo de ojos: ascendentes

Imaxtree

Maquillaje según el tipo de ojos: ascendentes

Si este de ojos son pequeños se puede corregir trazando la línea inferior del ojo por debajo de la natural en ángulo externo, haciendo el efecto de una mirada amplia y alargada.

Maquillaje segun tipo de ojos descendentes. Maquillaje según el tipo de ojos: descendentes

Imaxtree

Maquillaje según el tipo de ojos: descendentes

Hay que tener especial cuidado con este tipo de ojos para no decaerlos. Si es pequeño se le dará horizontalidad trazando una línea por la parte interior del párpado inferior, las sombras y las líneas aplicarán en sentido ascendente.

Maquillaje-segun-tipo-de-ojos-juntos. Maquillaje según el tipo de ojos: juntos

Gtres

Maquillaje según el tipo de ojos: juntos

No se harán delineados gruesos ya que no favorecerá a la mirada. Lo mejor es que sean sutiles para no comer terreno a los ojos.

Maquillaje-segun-tipo-de-ojos-separados. Maquillaje según el tipo de ojos: separados

Imaxtree

Maquillaje según el tipo de ojos: separados

En este caso conviene alargar más el lagrimal interno y ceñirse a la línea natural en el externo, realizando un rabillo mínimo.

Maquillaje-segun-tipo-de-ojos-pequenos. Maquillaje según el tipo de ojos: pequenos

Imaxtree

Maquillaje según el tipo de ojos: pequenos

Para agrandar este tipo de ojos se delineará en el párpado inferior levemente separado de la base de las pestañas, el espacio que nos queda libre se maquillara con una línea clara evitando el color blanco que hace que la esclerótica parezca amarillenta, se recomienda un color beige para que el ojo no se vea de esta manera y esta línea se unirá con la línea interior del parpado superior.

Maquillaje-segun-tipo-de-ojos-grandes. Maquillaje según el tipo de ojos: grandes

Imaxtree

Maquillaje según el tipo de ojos: grandes

Su delineado servirá para disimularlo, se utilizarán líneas de colores más oscuros para que cierren el ojo.

Maquillaje-segun-tipo-de-ojos-almendrados. Maquillaje según el tipo de ojos: almendrados

Imaxtree

Maquillaje según el tipo de ojos: almendrados

Se evitará aplicar líneas muy gruesas, porque hace el efecto de cerrado en el ojo y que parezca más pequeño.

Maquillaje-segun-tipo-de-ojos-hundidos. Maquillaje según el tipo de ojos: hundidos

Imaxtree

Maquillaje según el tipo de ojos: hundidos

Para este tipo de ojos hay que tener cuidado con los delineadores oscuros en los bordes internos del párpado ya que este lo hunde más. El delineado debe de ser suave y difuminado sin llegar a unirse en el ángulo interno ni al externo.

Maquillaje-segun-tipo-de-ojos-globulosos. Maquillaje según el tipo de ojos: globulosos

Gtres

Maquillaje según el tipo de ojos: globulosos

Los alargaremos con el eyeliner por medio de líneas que sobrepasen el límite natural del ángulo externo sin llegar a unirse finalizando con máscara de pestañas superiores.

Maquillaje-segun-tipo-de-ojos-ovalados. Maquillaje según el tipo de ojos: ovalados

Imaxtree

Maquillaje según el tipo de ojos: ovalados

En este caso, se realizará un eyeliner alargado más allá de los ángulos externos.

Maquillaje-segun-tipo-de-ojos-redondos. Maquillaje según el tipo de ojos: redondos

Imaxtree

Maquillaje según el tipo de ojos: redondos

Este tipo de ojos se le hará un eyeliner alargado para crear ese efecto.

Maquillaje-segun-tipo-de-ojos-gafas. Maquillaje según el tipo de ojos: con gafas

Imaxtree

Maquillaje según el tipo de ojos: con gafas

Este delineado debe ser fino y su trazo va desde la mitad del ojo hacia el exterior. Rizar las pestañas es un truco para abrir el ojo, se fijan aplicando un poco de máscara.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?