siempre guapas

12 trucos de maquillaje para piel madura

El paso del tiempo hace que las necesidades de la piel cambien y también debería hacerlo nuestra rutina de belleza y maquillaje. Aquí tienes todo lo que tienes que saber para sacarte partido ahora y siempre.

sonia murillo autora web clara
Sonia Murillo

Periodista especializada en moda y belleza.

Actualizado a

Llegados los 50 nuestra piel ha evolucionado de tal forma que los trucos de maquillaje de siempre empiezan a no funcionar o no acaban de convencernos del todo sus resultados. Por eso, hay que adaptarlos a las características de la piel madura. Si todavía no tienes muy claro qué es lo que tienes que cambiar en tu maquillaje, atenta a estos truquitos porque te van a hacer verte más joven en cuestión de minutos. Prometido.

Cambios a partir de los 50

La piel no es la misma a los 30 que a los 50. Es a partir de este momento cuando tenemos que empezar a hacer cambios a la hora de maquillarnos y es que es entonces cuando la piel empieza a tener unas características diferentes que hacen que los trucos de siempre ya no sirvan y tengamos que poner otros en práctica, más adecuados a la edad. Nosotras te proponemos nada menos que 12 para que puedas transformar tu look en un momento.

Sigue tu rutina

Antes de poner en práctica tu nueva rutina de maquillaje tienes que llevar a cabo la limpieza e hidratación habitual. Es fundamental partir de una buena base porque, si tu piel no está hidratada, el resultado de tu maquillaje dejará bastante que desear. Usa una hidratante ligera para el día, siempre con protector solar, y deja las nutritivas y de textura más densas para la noche.

 

Fluido hidratante antiedad diario con FPS 50 Resist de Paula's Choice, 32,95€

COMPRAR

Usa un primer

Si la hidratante es fundamental, el primer o prebase no lo es menos. A los 50 es normal que tengamos arrugas y quizá también los poros marcados. Por eso, un producto como este, que ayude a difuminar estas imperfecciones, puede ser de gran ayuda también para fijar el maquillaje.

 

Prebase Maestro UV Skin Defense de Giorgio Armani, 48,95€

COMPRAR

Base ligera

¿Se puede usar base de maquillaje? ¡Pues claro! Pero hay que elegir una muy ligera para que no nos marque más las arrugas. Lo que no cambia es que hay que escoger una que sea del mismo tono que nuestra piel porque tanto si es demasiado clarita como demasiado oscura, sumará años.

 

Base de maquillaje Double Wear Nude Water Fresh Make Up de Estée Lauder, 37,95€

COMPRAR

Difuminar es la clave

Aunque hasta ahora te hayas puesto la base de maquillaje directamente con los dedos puede que haya llegado el momento de usar el 'instrumental' adecuado para conseguir un resultado más natural, que ahora mismo es clave. Una de nuestras herramientas favoritas son las esponjitas de maquillaje, pero hay que humedecerlas antes. Otra opción es recurrir a una brocha pero, en ambos casos, lo más importante es difuminar bien la base.

 

Esponjas Miracle Complexion de Real Techniques, 16,95€

COMPRAR

Corrector, el justo

Usar corrector para cubrir las ojeras es una muy buena idea, pero hay que tener dos aspectos en cuenta. El primero es que no hay que apurar hasta llegar a la línea de las pestañas inferiores, porque es ahí donde solemos tener más arruguitas. Hay que ceñirse SOLO a la ojera. También hay que prestar atención a la zona del interior del ojo, al lagrimal, porque en muchos casos también está oscurecida. Echa un vistazo a los mejores correctores de Amazon ¡y que cuestan menos de 8€!

 

Corrector de ojeras HD Photogenic NYX Professional Makeup, 5,95€

COMPRAR

Cuidado con los polvos

¿Te gusta usar polvos traslúcidos para fijar tu maquillaje? Está bien, es perfecto, PERO no te pases con ellos porque, si pones más de la cuenta, pueden dar a tu piel un aspecto acartonado y demasiado mate. Con una capa muy fina es más que suficiente y, si temes pasarte, prueba con este fijador que hará tu maquillaje aguante todo el día y, además, evitará que te brille la cara.

 

Polvo de fijación translúcido de Lottie London, 6,45€

COMPRAR

Presta atención a tus cejas

Nada hace parecer más joven que unas cejas naturales y bien maquilladas. Si en tu juventud te pasaste de la raya con las pinzas –tranquila, a todas nos ha pasado–, conviene rellenar y dar forma con un lápiz específico.

 

Lápiz de definición para cejas Total Temptation de Maybelline NY, 9,45€

COMPRAR

Da frescura

Deja a un lado los coloretes marrones y terracota y pásate a los rosas, melocotón y coral, que dan un toque de rubor mucho más saludable y juvenil. Aplica siempre desde el centro de la mejilla difuminando hacia el exterior para "levantar" el rostro.

 

Colorete en crema Elizabeth Arden, 31,95€

COMPRAR

Abre la mirada

El rizador y la máscara de pestañas se van a convertir en tus mejores amigos (si es que no lo son ya). Abrir la mirada, que tus ojos parezcan más grandes y vivos, es una prioridad a partir de los 50. Recuerda que el rizador se usa con las pestañas limpias y la máscara se aplica después. Estas son las mejores máscaras de pestañas por menos de 40€.

 

Rizador de pestañas Gentle Curl de Bobbi Brown, 23,45€

COMPRAR

Sombras fumé

Cuando te apliques sombras de ojos, mejor que no sean nacaradas. Hazlo desde la parte externa del ojo hacia el interior, difuminando bien. Y para que quede mejor, nada como utilizar unas brochas específicas para sombras. Pero antes echa un vistazo a nuestro manual de uso de las brochas de maquillaje. La prebase también es una buena idea para evitar que se cuarteen con el paso de las horas.

 

Kit de brochas para sombra + difuminador de Real Techniques, 8,45€

COMPRAR

Luz y color

Los polvos de sol no son obligatorios, pero tampoco están prohibidos a la hora de maquillar una piel madura. Siempre vienen bien para dar un toque saludable al rostro. Aplícalos haciendo una forma de 3 en el exterior del rostro.

 

Polvos de sol minerales Teint Divin de Caudalie, 23,45€

COMPRAR

¿Qué hacemos con los labios?

Usa el color y el acabado que te apetezca, tu edad no es relevante en este caso. Solo hay que tener un par de precauciones. La primera es perfilar primero para igualar posibles asimetrías y evitar que el color se desplace; la segunda es difuminar los contornos después para que no se marque el llamado código de barras (las arruguitas verticales sobre el labio superior). Descubre qué pintalabios se llevan esta primavera.

 

Pintalabios Color Riche Gold Obsession de L'Oréal Paris, 8,45€

COMPRAR

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?