¿ojos encapotados?

Maquillaje para párpados caídos: 5 trucos que funcionan

Rejuvenece tu mirada con estos trucos para un maquillaje con párpados caídos que por fin favorece de verdad. ¡Te cambiará por completo el look!

Katie holmes maquillaje para parpados caidos

Maquillaje con párpados caídos: 5 trucos que funcionan

Gtres
Teresa Ródenas
Teresa Ródenas

Periodista especializada en temas de belleza y moda.

Actualizado a

Si eres usuaria de tutoriales de maquillaje en internet, habrás comprobado que muchos de ellos no tienen una aplicación fácil en la vida real, ya sea por recargados o porque no se ajustan a las peculiaridades de tu rostro. Mucho menos, si nos referimos a un maquillaje con párpados caídos u ojos encapotados, porque es un rasgo que lo cambia todo y limita cierto tipo de looks.

Nos referimos a ese tipo de ojos en los que la piel del párpado fijo cae sobre el párpado móvil, desdibujando la comisura del ojo (el extremo externo), e incluso dificultando el delineado y el maquillaje con sombras. Se trata de un rasgo característico de la edad, por la flacidez y la pérdida de elasticidad de la piel, aunque hay personas que por genética cuentan con este tipo de ojo mucho antes de tener un rostro maduro. Asimismo, hay un tipo de ojo caído, cuya forma natural es descendente, que también se encontrará con ese tipo de problemas a la hora de maquillar.

¿Cómo maquillarte si tienes los párpados caídos?

El maquillador murciano conocido en las redes como Bart nos da las claves para un maquillaje con párpados caídos realmente favorecedor. Y es que los eyeliner artísticos que muchas veces vemos en redes sociales no son compatibles con este tipo de ojos en los que el pliegue en la comisura del ojo dificulta el delineado.

Así, el maquillador afirma que no es necesario hacer un delineado para que el ojo se vea bonito y nos da tres alternativas para potenciar la mirada aun teniendo el párpado caído sin necesidad de recurrir al eyeliner.

1. Maquillaje párpados caídos: delineado invisible

El delineado invisible o tightlining consiste en repasar con un lápiz de ojos la línea de agua superior para definir el ojo, llegando a maquillar incluso entre pestañas. El resultado es un ojo más marcado, pero sin un eyeliner que se pueda apreciar a primera vista.

Maquillaje párpados caídos: lapiz waterproof
Sephora

Maquillaje párpados caídos: lapiz waterproof

  • Necesitarás: un lápiz de ojos waterproof para que resista el paso de las horas.

2. Maquillaje párpados caídos: pestañas postizas

Ayudan a crear un efecto lifting para disimular el ojo encapotado o el párpado caído. La razón es que la propia banda negra de la pestaña crea una ilusión de eyeliner y si encima tiene un diseño ascendente, de menos a más, servirán para levantar la mirada.

Maquillaje con párpados caídos: pestañas postizas
Primor

Maquillaje con párpados caídos: unas pestañas postizas darán una ilusión de delineado y levantarán la mirada.

  • Necesitarás: una tira de pestañas que sean más cortas en la zona del lagrimal.

3. Maquillaje párpados caídos: sombras ascendentes

El maquillador también nos demuestra que aplicar las sombras de ojos en sentido ascendente ayuda a levantar la mirada y contrarrestar el efecto del párpado caído. Para ello, puedes aplicar el trazo de la sombra mirando al espejo de frente y con los ojos abiertos, para después difuminar hacia arriba en dirección de la ceja.

Maquillaje con párpados caídos: pincel de difuminado
Sephora

Maquillaje con párpados caídos: con este tipo de pincel de difuminado podrás aplicar las sombras de forma ascendente.

  • Necesitarás: sombras de ojos oscuras y un pincel de difuminado.
Maquillaje con párpados caídos: sombras
Sephora

Maquillaje con párpados caídos: usa una sombra oscura para simular un ojo más levantado.

¿Cómo hacer el eyeliner para párpado caído?

Si eres de las que no renuncian al delineado, también puedes recurrir a estos dos trucos para conseguir que te quede bien a pesar del pliegue en la comisura de los ojos. El primero, te lo da el propio maquillador y requiere un mínimo de práctica. El segundo te lo damos nosotras y es apto incluso para las menos expertas.

4. Maquillaje párpados caídos: eyeliner punta de flecha

Se trata de un tipo de delineado específico para los párpados con pliegue al que su forma de punta de flecha le da nombre. El efecto visual es estético tanto con el ojo abierto como cerrado, a diferencia de lo que ocurre con los delineados clásicos.

Maquillaje con párpados caídos: rotulador eyeliner
Primor

Maquillaje con párpados caídos: usa un rotulador eyeliner para crear un delineado tipo punta de flecha, ideal para ojos encapotados.

  • Necesitarás: un eyeliner en rotulador o un pincel con gel de delineado.

El paso a paso es el siguiente:

1. Sin levantar la ceja, con los ojos abiertos y la mirada al frente, primero marca el punto hasta donde quieres que llegue el delineado.

2. Sin moverte, imagina desde ese punto una línea recta hasta la base de tus pestañas y marca otro punto donde se cruza con tu pliegue natural.

3. Desde la comisura del ojo traza una línea hasta el primer punto marcado.

4.Une ambos puntos: el del extremo con el punto intermedio del pliegue.

5. Desde el punto intermedio traza una línea recta hasta la base de tus pestañas.

6. Rellena el delineado.

En este vídeo puedes observar el paso a paso.

5. Maquillaje párpados caídos: delineado difuminado

Es una opción para los párpados que además presenta arruguitas por la edad. Se trata básicamente de delinear a ras de pestañas con un lápiz de ojos difuminarlo con una esponja (algunos lápices la incorporan) o, en su defecto, un bastoncillo de algodón. Conseguirás definir la mirada con un acabado más sutil y sin que las arrugas o el pliegue se evidencien demasiado.

Maquillaje con párpados caídos: lápiz cremoso con esponja
Sephora

Maquillaje con párpados caídos: para crear un delineado difuminado lo mejor es que uses un lápiz cremoso con esponja.

  • Necesitarás: un lápiz de ojos cremoso con esponjita.

Maquillaje con párpados caídos: qué no hacer

Evita todo lo que juegue en contra de tu mirada si tienes los ojos encapotados:

- Nada de maquillarte el ojo levantando la ceja.

- Evita hacerte un eyeliner recto: si no tiene forma de flecha, no quedará bien con el ojo cerrado.

- Nada de delineados gruesos: son los que más evidencian las arrugas y más dificultan el buen acabado con el pliegue del párpado.

- No te hagas el eyeliner con el ojo cerrado y de perfil: siempre mirando de frente al espejo y con los ojos abiertos para ir viendo el resultado real con el pliegue.

- Al maquillar tus cejas, evita alargarlas demasiado para que no potencien la sensación de ojo caído.

- Cuidado con el iluminador bajo la ceja: si te pasas, no harás más que enfatizar ese párpado encapotado. Aplica una mínima cantidad bien pegada a la ceja.

Schema: FAQPage

 

 

Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?