El maquillaje de noche siempre se presta a una mayor creatividad que nos empuja a experimentar con productos y acabados como no lo haríamos por el día. Sin embargo, los looks de noche también tienen sus propias normas y no todo vale. Aunque eso siempre depende de a quién se pregunte... Lo que está claro es que un poco de inspiración y algún que otro truco de profesional nunca viene mal para evitar meter la pata y salir airosa de una de esas sesiones con ahumados, brillos o delineados arriesgados. ¡Toma nota!
¿Cómo debe ser el maquillaje para la noche?
Actualmente se han desdibujado mucho los límites de los códigos de imagen apropiados para cada situación, de forma que los conceptos de noche, día, largo, corto, elegante, casual, etc.. están mucho más adaptados a la expresión y estética personal de cada uno. Por lo tanto, que lo principal a tener en cuenta son los factores de iluminación y tono del lugar al que vayamos a acudir.
Por ejemplo, optaremos por un maquillaje diferente si asistimos a una fiesta que tiene una iluminación muy intensa, con gran cantidad de espejos y reflejos o si por el contrario se desarrolla en una estancia oscura. En ese caso, te recomendamos marcar las facciones intensificando tanto el contouring como la iluminación del rostro para que así se vean reflejados los volúmenes y no se vean distorsionados por la iluminación.
En el caso de los ojos, como son un punto fuerte, se puede saturar más el maquillaje con pigmentos satinados o aportar luz a la mirada a través del glitter, que es el perfecto aliado para una noche con poca iluminación.
¿Cómo se debe aplicar las sombras en los ojos?
Existen varias fórmulas que se pueden seguir dependiendo de la forma del ojo o de lo que quieras conseguir reflejar. Por ejemplo, una estética que está muy de moda y que además es muy favorecedora tanto para ojos encapotado, como para pieles más maduras u ojos jóvenes es la técnica ojos de sirena o foxy eyes, que consiste en aplicar los tonos más oscuros en la línea de la pestaña y una vez nos vamos acercando a la cuenca del ojo aclarar los tonos con una transición horizontal. ¿Qué significa esto? Que las sombras no deben ser aplicadas de manera circular marcando una media luna, sino que deben crear un efecto rasgado o lifting en el ojo.
- El truco de Rubén Ramos: aplicar un poco de sombra oscura como base en la parte interior de la ceja conectándolo con el puente de la nariz para dar la sensación de amplitud en la parte exterior de la ceja y hacer que parezca mucho más levantada.
Imaxtree
Te contamos los trucos de experto de Rubén Ramos para un maquillaje de noche.
Descubre como hacer un maquillaje de ojos paso a paso con opciones para todas las ocasiones.
Trucos para hacer un maquillaje de noche como un experto
Si quieres conseguir un maquillaje sexy y felino debes crear una mirada muy rasgada y conseguir un efecto de ojo “entrecerrado”. Para ello, tienes que evitar sombras que abran mucho la mirada en general y optar por otras que preferiblemente la extiendan. A cambio, generamos peso visual en la esquina interior del ojo y ampliamos las sombras en la esquina exterior de los ojos para hacer un efecto de inclinación visual en el ojo y conseguir ese “entrecerrado”.
Adicionalmente, uno de los puntos más importantes para llevar al extremo este look consiste en aplicar media tira de pestañas postizas desde la mitad del ojo hacia el exterior y tener como protagonista unos labios llamativos y carnosos.
Errores a evitar en el maquillaje de noche
Evita utilizar demasiada sombra oscura sin dejar espacio a las tonalidades más claras porque cuando oscurecemos tanto el ojo sobre unas pestañas oscuras estamos generando mucha profundidad. Además, bajo una luz tenue provocamos un efecto“mapache” y queda el ojo totalmente perdido, sin reflejar volúmenes o inclinación. Y si tienes los ojos oscuros, seguro que no debes utilizar esta técnica porque no dejará percibir el color y se quedará camuflado en tu maquillaje.
Esto no significa que no puedas utilizar un ahumado negro, pero debes combinarlo con puntos de luz para que así el color quede delimitado y no quede un efecto “negro sobre negro”.
Gtres
Te explicamos las principales características de los diferentes tipos de maquillaje de noche.
Tipos de maquillaje de noche
Hay tantos como estilos y ocasiones, pero estos son los tipos de maquillaje de noche más buscados.
Maquillaje de noche sencillo y natural
Es ideal para las más discretas o las que apuestan por un maquillaje natural. Si es tu caso, prueba con un maquillaje efecto buena cara, que consiste en utilizar productos líquidos o en crema sin cubrir demasiado la piel y contorneando con rubor también en crema, sin hacerlo con tonos tierra que dan un efecto más esculpido y maquillado. Sin embargo, para el rubor debemos evitar unos tonos demasiado rosados o vibrantes y decantarnos por tonos más fríos o melocotón que den un efecto bronceado por el sol a la tez.
Maquillaje de noche para morenas
A las morenas les sientan bien todo tipo de looks de maquillaje. Por ejemplo, pueden apostar por un look en tonos nude con un ahumado en marrón y unos labios neutros bien perfilados para ganar definición. También les van bien tonos de labios encendidos, como el rojo, el rosa o el naranja, que generan contraste con su melena y aportan color al look. Un buen ahumado negro también favorecerá a este tipo de mujeres, especialmente si lo combinan con un labial natural para equilibrar.
Maquillaje de noche para rubias
A las rubias les sientan muy bien los tonos de labios oscuros como el ciruela o el borgoña, especialmente si los combinan con tonos de sombras nude, aunque tengan toque de brillo. El rojo de labios también les favorece y permite looks más clásicos y glamurosos, sobre todo en combinación con delineados estilo cat eye o foxy eyes. En melenas rubias con matices, los looks en tonos marrón nude también resultan muy favorecedores.
Maquillaje de noche para Navidad
Para las fechas señaladas de la Navidad, se imponen en el maquillaje recursos como la purpurina, las sombras metalizadas o con shimmer, los ahumados de todo tipo, los delineados especiales y los labiales con efectos. Eso sí, no todo a la vez. Hay que saber equilibrar el look apostando por uno o dos efectos que no se resten protagonismo entre sí ni resulten demasiado barrocos para el contexto.
Maquillaje para boda de noche
Las bodas de noche siempre permiten jugar con más efectos en el maquillaje o looks más dramáticos. Por eso, son el contexto ideal para poner en práctica ahumados, ya sea en negro o en otras tonalidades, aplicar delineados actuales, así como usar sombras con brillos o labiales llamativos. Todo ello, como siempre, buscando armonía y coherencia en todos los elementos. ¡No se trata de salir de casa hecha un cuadro!
Diez ideas de maquillaje de noche para todas las ocasiones