¿Quién no ha soñado alguna vez con tener unas pestañas ultra largas y voluminosas? No hay mejor forma de rejuvenecer y potenciar la mirada. Si la madre naturaleza no te ha dotado de unos 'pestañones' de infarto (tranquila, no eres la única), tienes varias formas de conseguirlos. Puedes optar por colocarte unas pestañas postizas, recurrir a las extensiones de pestañas, hacerte una permanente o someterte a un lifting de pestañas. Este último tratamiento se está imponiendo sobre el resto por varios motivos: es semipermanente, efectivo, menos dañino a largo plazo y ofrece un resultado muy natural.
Te contamos todo lo que tienes que saber sobre el lifting de pestañas, un procedimiento que puedes realizarte en cabina… ¡y en tu propia casa! Sí, has leído bien. Existen productos que te permiten realizártelo tú misma de forma sencilla y sin salir de tu hogar.
¿Qué hace un lifting de pestañas?
El lifting de pestañas es un tratamiento semipermanente para alargar las pestañas, elevarlas, darle una ondulación ideal y conseguir una mayor consistencia. De esta forma se ven más largas y abundantes, consiguiendo aportar mayor profundidad e intensidad a la mirada.
Este procedimiento trabaja sobre la propia pestaña, sin utilizar extensiones ni pestañas postizas, y resulta mucho menos agresivo que otros tratamientos que persiguen un resultado parecido.
¿Cómo hacer bien un lifting de pestañas?
A pesar de ser un tratamiento sencillo, el lifting de pestañas lleva unos 30-45 minutos aproximadamente. A las pestañas naturales se les coloca un molde de silicona con forma de media luna que se ajusta al párpado. De esta forma se consigue curvarlas desde la raíz para que queden más largas y elevadas.
A continuación, se aplica un gel permanente y se deja reposar. Y para terminar, si las pestañas son muy claras, se puede añadir un tinte para aumentar el efecto.
¿Qué es mejor lifting de pestañas o permanentes?
Aunque a simple vista pueda parecerte que el resultado es muy similar, no debes confundir el lifting de pestañas con la permanente. Mientras que el primer tratamiento alarga y curva las pestañas, el segundo se limita a rizarlas.
El lifting de pestañas es ideal si tienes las pestañas más bien cortas, ya que se estiran desde la raíz para que parezcan más largas y con más volumen. La permanente, por el contrario, es perfecta si tienes las pestañas largas y quieres ondularlas para “levantarlas” y darles una forma más expresiva.
¿Qué contiene el lifting de pestañas?
Tanto el lifting de pestañas que se realiza en el salón de belleza especializado como los kits que puedes encontrar para aplicártelo en casa incluyen unos moldes de silicona que se ajustan con facilidad a la línea de pestañas. Tienen forma de media luna y hay que tratar de colocarlos lo más cerca posible de la raíz de las pestañas.
Por otra parte, incorporan un gel o producto cuyo efecto hace que las pestañas se alarguen y se eleven para realzar la mirada.
¿Cuánto tiempo dura un lifting de pestañas
La duración y el resultado del lifting de pestañas dependen del ciclo natural del pelo y varían en función de cada persona. Generalmente, consiguen alargar las pestañas durante 6-8 semanas.
¿Cuánto cuesta un lifting de pestañas?
Respecto a su precio, también va a ir en función del centro en el que te lo realices, pero suele oscilar entre los 40-50 euros.
¿Qué tan bueno es el lifting de pestañas
En este punto existe cierta controversia. Algunos expertos aseguran que no existe ningún riesgo y que, por tanto, puedes hacértelo tantas veces como quieras. Otros, por el contrario, afirman que hay que tomarse un descanso de vez en cuando para no dañar las pestañas. Aseguran que el uso continuado de estos productos podría saturar las pestañas y perjudicarlas a largo plazo.
- Nuestro consejo: ante la duda, nuestro consejo es consultar con un experto o directamente espaciar la aplicación del lifting de pestañas para no dañarlas.
¿Cuáles son las ventajas del lifting de pestañas?
- Lo mejor del lifting de pestañas es que es un sistema cómodo, fácil, rápido, indoloro y poco agresivo para las pestañas. Al no “pega” nada a tu propia pestaña, no existe el riesgo de que se caigan o resulten dañadas.
- Por otra parte, el resultado que se consigue no es nada exagerado; queda súper natural. Olvídate del “efecto muñeca” que a veces aportan las extensiones o los postizos . Al trabajar sobre tus propias pestañas, destacan más, se ven bonitas y realzan la expresión de tu mirada, pero sin artificios.
- Por último, no necesitan ningún tipo de mantenimiento en casa. Es un procedimiento perfecto para tener más pestañas sin tener que preocuparte por ellas a diario.
¿Cómo hacer lifting de pestañas en casa?
Es muy importante que tengas en cuenta que los kits para realizar un lifting de pestañas en casa no son iguales que los que utilizan en el centro de belleza. Debes leer bien las instrucciones de cada cosmético para seguir las indicaciones al pie de la letra y no asumir ningún riesgo. En la mayoría de los casos, se especifica que debe dejarse actuar el producto durante 2-3 minutos en el caso de tener las pestañas finas y 4-5 minutos si son gruesas.
Tampoco está de más que sigas estas recomendaciones:
- Realiza una prueba de alergia 48 horas antes de realizar el tratamiento, colocando una pequeña cantidad del líquido detrás de la oreja. Asegúrate de que no te da ningún tipo de reacción.
- Límpiate bien el rostro, especialmente la zona de los ojos, antes de comenzar el tratamiento.
- No mojes las pestañas ni te apliques máscara de pestañas durante las 24 horas siguientes a la aplicación del producto.
- Si tienes problemas oculares (inflamación, sensibilidad o conjuntivitis) no utilices el producto sin consultar antes con un experto.
¿Cómo hacer que dure el lifting de pestañas?
Como te contamos al principio, existen varios productos con los que puedes hacer tú mismo un lifting de pestañas. Te mostramos el kit mejor valorado de Amazon (cuesta menos de 50 euros), así como otras opciones con las que también puedes probar el tratamiento en casa.