Todas queremos lucir unas cejas perfectas y por eso tratamientos como la laminación, el microshadingo el microblading figuran entre los más demandados del momento. Porque, aunque podemos retocarlas y embellecerlas con el maquillaje, nada como un diseño de cejas perfecto para darle un aspecto más favorecedor y rejuvenecido al rostro.
Y viceversa. “Si la forma de nuestra ceja es incorrecta, podemos hacer aún más evidente aquellos detalles más duros o que menos nos gustan en nuestro rostro. Por ejemplo, hacer más evidente una nariz ancha o aguileña, dar más fuerza a unos ojos saltones”, señala la maquilladora María Soláns.
¿Qué estilos de cejas hay?
Cejas rectas
En este tipo de cejas, el arco está muy poco pronunciado, por lo que el punto más alto (o comisura) está casi alineado con el resto de la ceja. Con ellas podemos acortar un rostro, por lo que son ideales para personas con facciones alargadas o caras ovaladas. Si queremos mantener su forma, solo tendremos que quitar los pelillos de más que salen en la terminación de la ceja, sin pretender afinarla para no forzar el arco.
IMAXTREE
Cejas redondeadas
Es un tipo de ceja en forma de semicircunferencia. Si bien cuenta con un punto más alto, como las arqueadas y angulosas, en este caso la transición es suave y gradual, al no marcarse ningún vértice. Por eso son apropiadas para rostros con las facciones muy marcadas, como cuadrados, triangulares o con forma de diamante. Sin embargo, este tipo de ceja tiende a añadir años al rostro, por lo que no es recomendable a partir de cierta edad.
GTRES
Cejas arqueadas
Es un tipo de ceja con el ángulo marcado, aunque de manera más suave que las angulosas. Queda bien en rostros redondos ya que tiene el poder de afinar y estilizar, a la vez que añaden líneas que rompen el dinamismo propio de estas facciones. Es ideal para mujeres con cejas pobladas y gruesas y permiten abrir la mirada, por lo que no convienen en rostros con ojos saltones.
Cejas angulosas
Son las cejas que más realzan la mirada y tienen un gran poder rejuvenecedor. Son ese tipo de cejas con la comisura en un punto marcadamente más alto que los extremos, formando un ángulo muy evidente. De esta manera, la primera mitad de la ceja marca una clara diagonal ascendente, mientras que la segunda marca una descendente. Cuanto más marcado es ese ángulo, más se endurece la mirada.
Cejas en forma de S
Se caracteriza por una gran diferencia de altura entre la parte interna y la externa. Es un tipo de ceja que imprime mucha personalidad al rostro aunque conviene no tratar de buscar esta forma si no es la natural de nuestras cejas, ya que quedaría muy artificial. Sienta muy bien a los rostros cuadrados.
GTRES
Cejas finas
Aunque tuvieron su momento en los 90 y 2000, parece que ahora el reinado es de las cejas gruesas y pobladas. Las finas requieren un mantenimiento exhaustivo y pueden hacer que vayamos perdiendo densidad en la zona con el paso de los años. Además, suelen añadir edad al rostro.
IMAXTREE
Cejas gruesas
Son las reinas del momento y gracias a ello los productos de maquillaje de cejas han vivido un repunte de ventas y popularidad en los últimos años. Tanto, que algunas marcas famosas se han afanado en lanzar colecciones de cosméticos destinados exclusivamente a retocar y embellecer las cejas. Y es que, si queremos rejuvenecer el rostro, nada mejor que optar por unas cejas lo más gruesas (y naturales) posibles.
IMAXTREE
Cejas foxy
Es un diseño con una inclinación marcada y pareja en toda la ceja, de forma que el ángulo se marca mínimamente, pero el ojo se ve rasgado. Como es obvio, el efecto de este tipo de cejas es muy rejuvenecedor.
¿Cómo marcar bien las cejas?
Lo más importante es identificar los 3 puntos fundamentales de la ceja: el inicio, el arco –que es el punto más alto– y el final. A continuación te mostramos cómo hacerlo para saber que forma es la que más te favorece.
Otra forma de modificar el diseño de nuestras cejas es aplicando maquillaje mediante un estudio de visagismo previo. Esto implica determinar qué anchura, grosor, dimensión y curvatura deberían tener tus cejas a partir de las facciones y dimensiones del rostro. El objetivo final es que se vea más equilibrado y armonioso.
“Cuando hablamos de visagismo de cejas nos referimos al estudio y al diseño de las cejas que mejor se adaptan a un tipo de rostro”, explica María Soláns. “Los maquilladores debemos conocer este concepto para trabajar con él en todos los casos y debemos atender a los colores, tonos, dimensiones y proporciones”, señala.
“Tan importante es el visagismo que incluso se puede alterar y cambiar las facciones del rostro solo con maquillaje”, asegura Soláns.
Los 5 diseños de cejas que más rejuvenecen el rostro